Cine y Tv
Festival de cine de Venecia 2025: el colombiano Stillz, Guillermo del Toro y Lucrecia Martel forman parte de la cuota latina
Sofía Gómez
26 de agosto 2025 , 03:33 p. m.
26 de agosto 2025 , 03:33 p. m.
Festival de cine de Venecia 2025: el colombiano Stillz, Guillermo del Toro y Lucrecia Martel forman parte de la cuota latina
La 82ª edición de la Mostra, como es conocido el certamen italiano, se realiza del 27 de agosto al 6 de septiembre.
Sofía Gómez
La 82ª edición del Festival de cine Venecia regresa con una importante ventana para el cine hispano. El certamen -conocido como la Mostra- reunirá a cientos de estrellas en la ciudad italiana entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, cuando se conozcan los ganadores del León de Oro, el máximo galardón.
El mexicano Guillermo del Toro buscará otro León de Oro con su esperadísimo 'Frankenstein' y otros muchos coparán las secciones más vanguardistas del certamen, desde la argentina Lucrecia Martel hasta el colombiano Stillz, creador del universo visual de Bad Bunny.
Del Toro, ganador de la Mostra y de cuatro premios Óscar en 2017 con 'The shape of water', es el único director hispano en una Selección Oficial compuesta por un total de veintiún títulos, si bien presenta de nuevo con una producción completamente estadounidense. Se trata de 'Frankenstein', su esperada adaptación del clásico de Mary Shelley que contará en su reparto con el guatemalteco Oscar Isaac en el papel de aquel científico que se creyó Dios y con Jacob Elordi como su criatura.
El personalísimo universo de este director, plasmado en obras como 'El laberinto del fauno' (2006), se centrará además el documental 'Sangre del Toro', que se estrenará en la sección Venecia Clásicos. Aquí mismo se proyectarán una restauración de 'Matador' (1986), de Pedro Almodóvar, y 'Memoria de los olvidados', un documental de Javier Espada sobre la película que Luis Buñuel dedicó a la trágica infancia en México, 'Los olvidados' (1950), entre otras cintas.
Jacob Elordi (acostado) y Óscar Isaac, protagonistas de 'Frankenstein', de Guillermo del Toro.
EFE
La 82ª edición del emblemático certamen italiano, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre, contará, en el apartado Fuera de concurso, con obras de cineastas latinoamericanos como la argentina Lucrecia Martel con 'Nuestra tierra', un documental sobre el asesinato del activista indígena Javier Chocobar y el desalojo de su comunidad.
Horizontes, la segunda sección en importancia del festival y consagrada a las nuevas vanguardias y narrativas visuales, tiene un sabor muy latino en esta ocasión.
Una de las propuestas que más curiosidad suscitan es el debut del fotógrafo colombiano-estadounidense Stillz, autor de alguno de los videoclips de Bad Bunny o de Rosalía y que estrenará 'Barrio Triste', producida por Harmony Korine y con música de la DJ venezolana Arca. En la cinta, el puertorriqueño hace un cameo, por lo que muchos esperan su presencia en la alfombra roja veneciana.
La Mostra se extenderá hasta el 6 de septiembre.
EFE
En su apartado de largos, la ecuatoriana Ana Cristina Barragán competirá con 'Hiedra', la búsqueda desesperada de una madre del hijo que abandonó, mientras que el español Jaume Claret Muxart llevará su ópera prima, 'Extraño río', en la que se zambulle en sus propios recuerdos.
Argentina, país frecuentemente representado en Horizontes, esta vez tendrá dos obras: Alejo Moguillansky competirá con 'Pin de Fartie', una lectura "invertida" de la obra de Samuel Beckett, mientras que Gaston Solnicki mezclará la ficción con el documental en 'The Souffleur', con Willem Dafoe como protagonista.
El mexicano David Pablos regresará al Lido por primera vez desde 2013 para enseñar su cuarta película, 'En el camino', una historia de amor entre camioneros y traficantes de droga en una de las regiones más violentas de su propio país.
Figuras imperdibles
Algunos de los invitados y hechos más importantes que se esperan para la 82ª edición de la Mostra.
Julia Roberts desfilará por la alfombra roja con el estreno del filme, fuera de competición de Luca Guadagnino 'After the Hunt'.George Clooney vuelve en 'Jay Kelly', dirigida por Noah Baumbach, como un reconocido actor que se enfrenta a una crisis de identidad.Jude Law, que encarna al presidente Vladimir Putin en 'El Mago del Kremlin', de Olivier Assayas.Emma Stone llega como la protagonistas del filme de ciencia ficción 'Bugonia', de Yorgos Lanthimos, sobre el secuestro de un alto ejecutivo sospechoso de ser un alien.Cate Blanchett protagoniza 'Father, Mother, Sister, Brother', una "película divertida y triste", de Jim Jarmusch, en competencia oficial.Park Chan-wook, que regresa al festival después de 20 años.Werner HerzogJim JarmuschKathryn BigelowGus Van Sant
'Estrany riu', ópera prima de Jaume Claret Muxart, que se presentará en Horizontes. 
EFE
Entre los documentales fuera de competición se incluye el retrato que ha hecho Sofia Coppola del diseñador Marc Jacobs, y el último trabajo de Laura Poitras - ganadora del León de Oro en 2022- sobre el periodista estadounidense Seymour Hersh, galardonado con el Pulitzer.
El dos veces ganador del Óscar Alexander Payne ('Sideways') encabeza el jurado de este año, que se encargará de elegir la mejor película entre las 21 que hay en competición, el próximo 6 de septiembre.
*Con información de Efe y AFP