Colsubsidio la sacó del estadio en el ranking de innovación de la Andi

Section

Para Colsubsidio, la innovación no es una opción, es una realidad que ya se vive. Y su proyecto de diagnóstico de cáncer de seno, que reduce los tiempos de 90 días a menos de 12 días, lo comprueba. Gracias al trabajo conjunto de equipos médicos, administrativos y tecnológicos, este avance ha mejorado sustancialmente las posibilidades de detección temprana, atención oportuna y el pronóstico de cientos de pacientes. En el marco del Congreso Empresarial Colombiano (CEC) de la Andi, se revelaron los resultados del Ranking de Innovación Empresarial, un listado que evaluó los proyectos de más de 300 compañías de todos los sectores y en el que Colsubsidio se posicionó como la más innovadora de Colombia. El proyecto de diagnóstico de cáncer de seno es solo un ejemplo del constante trabajo de esta empresa en innovación. En 2024, Colsubsidio desarrolló e implementó 162 iniciativas innovadoras en las que participaron cerca de 600 trabajadores y que han impactado a millones de colombianos. “Este reconocimiento, más que un logro para Colsubsidio, es la demostración de que una empresa social puede ser innovadora e impulsar cambios positivos en la sociedad. Con esto queda claro que en Colombia hay potencial para aumentar la competitividad y la productividad de las compañías desde la innovación”, aseguró Luis Carlos Arango, director general de Colsubsidio.Asimismo, ocupar el primer puesto en el ranking de la Andi “reafirma que para Colsubsidio la innovación no solo es una orientación estratégica, sino parte esencial de su ADN y de su propósito por cerrar brechas sociales y aportar al desarrollo del país”, agregaron desde la organización. A lo largo de la última década, la estrategia de innovación de Colsubsidio ha consolidado un camino sustentado en una cultura organizacional diseñada para evolucionar. Su modelo parte de cinco ejes estratégicos: fortalecer las capacidades de aprendizaje, integrar equipos diversos, destinar recursos y talento especializado, impulsar la experimentación y generar dinámicas de comunicación, y reconocimiento que anime a más personas a sumarse.Esta visión ha permeado la vida laboral de buena parte de sus 17.000 trabajadores y ha repercutido en los millones de usuarios y miles de empresas aliadas. Hoy en día, con programas concretos en 14 unidades de servicio en áreas como salud, educación, hotelería, cultura y servicios sociales, Colsubsidio apuesta por un modelo descentralizado que fomenta la creatividad y el aprendizaje continuo, fortaleciendo con sus acciones una cultura y un pensamiento innovador en las distintas organizaciones.La comunidad de Aprendizaje & Conocimiento también tomó fuerza: se organizaron 62 seminarios virtuales, con 32.996 inscripciones, 19.392 asistentes de 29 países en tiempo real y 15.024 visualizaciones en YouTube. En apenas tres años, más de 100.000 personas han formado parte de esta comunidad, convirtiéndola en un referente regional.*Contenido elaborado con el apoyo de Colsubsidio.

Medio
Escrito por