Visas de trabajo para conductores de camiones quedan suspendidas, tras anuncio de Marco Rubio

Section

Estados Unidos anunció la suspensión inmediata de la entrega de las visas de trabajo para los conductores de camiones nacionales.Así lo dejó saber el secretario de Estado, Marco Rubio, el jueves 21 de agosto, en declaraciones tomadas por CBS News.¿Por qué se tomó la medida de eliminar las visas de trabajo para los camioneros?El Gobierno justificó la decisión ante el incremento de conductores extranjeros que operan grandes camiones en territorio norteamericano.De igual, forma, el anuncio refuerza las acciones anteriores de la administración Trump, a través de las cuales se busca reforzar la aplicación del idioma inglés para los conductores comerciales, según las órdenes dadas por el secretario de transporte Sean Duffy.En declaraciones a X, Rubio publicó: “A partir de ahora pausaremos toda emisión de visas de trabajadores para conductores de camiones comerciales”.Y agregó lo siguiente: “El creciente número de conductores extranjeros que operan camiones con remolque de gran tamaño en las carreteras estadounidenses está poniendo en peligro las vidas estadounidenses y socavando el sustento de los camioneros estadounidenses”.
Effective immediately we are pausing all issuance of worker visas for commercial truck drivers. The increasing number of foreign drivers operating large tractor-trailer trucks on U.S. roads is endangering American lives and undercutting the livelihoods of American truckers.— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) August 21, 2025
Fuentes del mismo Departamento de Estado aseguraron que este alto en la emisión de esta visas de trabajo tiene como fin llevar a cabo una revisión exhaustiva de los protocolos de selección y verificación que se utilizan para determinar la cualificación de los aspirantes.Por otra parte, Marco Rubio argumentó que el mercado laboral estadounidense debe enfocarse en darle prioridad a los trabajadores locales, más en un sector que puede afectar la seguridad nacional.De igual manera, aseguró que no se puede seguir dependiendo de la mano de obra extranjera, sobre todo para el sostenimiento de lo que él ha denominado industrias “críticas”.¿A quiénes afectará esta medida?La suspensión de visas afectará especialmente a conductores de América Latinas y de Asia, quienes por años han aportado esta mano de obra a la industria de transportes de camiones.Organizaciones del sector han manifestado su desacuerdo, ya que podría generar cuellos de botellas en la cadena de suministro, encareciendo los costos del transporte.“Esta política podría agravar los problemas logísticos que ya enfrenta el país”, expresó un portavoz de la ATA al diario The Hill.La American Trucking Association (ATA), calculó recientemente que Estados Unidos enfrenta una escasez de unos 60.000 conductores profesionales.Sin embargo, manifestó, a través de un comunicado publicado por CBS News, que apoyo la medida administrativa, resaltando que el sistema de otorgamiento de visas requiere de una revisión profunda.De esta manera, si se detecta que hay una información que invalide la obtención de este documento, la visa será revocada y si la persona se encuentra dentro de Estados Unidos, puede ser sometida a un proceso de deportación.La administración del gobierno federal comunicó además que ha iniciado un proceso de revisión sobre los más de 55 millones de extranjeros con visas válidas para Estados Unidos, con el fin de detectar cualquier posible violación que pueda derivar en su deportación.La decisión frente a esta situación abre de nuevo el debate frente a la actual política migratoria y laboral en Estados Unidos.Es un reto para el Gobierno, a través del cual deberá equilibrar la necesidad de proteger el empleo local con la estabilidad del sector de transportes y logística.

Medio