Uber tendrá que enfrentarse a los tribunales, tras la demanda que le impuso el ejecutivo de una empresa de biotecnología, quien fue agredido por un conductor inmigrante ilegal, en el centro de Charleston, Carolina del Sur.La demanda entablada contra UberLa demanda fue presentada al inicio de esta semana en el condado de Charleston, debido a que el director ejecutivo de TC BioPharm, Bryan Kobel, de 45 años, sufrió una conmoción cerebral en abril, después de que el conductor de Uber presuntamente lo atacara, haciendo que la cabeza de su perro se estrellara contra el suelo.El agresor responde al nombre de Vadim Nikolaevich Uliumdzhiev, de 42 años, quien luego del ataque fue arrestado y puesto en libertad bajo una fianza de 10 mil dólares, por agresión con lesiones en segundo grado.Posteriormente, fue retenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Georgia, en espera de un proceso de inmigración.
Illegal from Russia, who drives for Uber, assaulted a Biotech CEO in April in downtown Charleston, South Carolina.Bryan Kobel (45) alleges he sustained a concussion from being attacked by Uliumdzhiev Vadim Nikolaevich (42).Kobel is now suing Uber.pic.twitter.com/8xT48HyLp3— Paul A. Szypula 🇺🇸 (@Bubblebathgirl) August 21, 2025 Uliumdzhiev había cruzado la frontera ilegalmente cerca de San Ysidro, California, el 4 de diciembre de 2022 y habría sido liberado bajo la administración de Biden, de acuerdo a lo que declaró la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin a Fox News.“Se le impuso una orden de detención del ICE para garantizar que no fuera liberado de nuevo en las comunidades estadounidenses para aterrorizar a más estadounidenses”, dijo la funcionaria.Las declaraciones de Bryan KobelEn una entrevista dada a Fox News Digital, el ejecutivo dijo que el conductor parecía molesto ante la presencia de su perro de asistencia.Cuando Uliumdzhiev se negó a hacer el viaje, Kobel canceló el servicio y fue entonces cuando el conductor sale de su vehículo y agrede a Kobel y a su perro de asistencia.En las imágenes que registraron el hecho se ve a Uliumdzhiev saliendo de un todoterreno Audi, agarrando a Kobel por el cuello y dándole cabezazos y puñetazos, tirando al suelo al inconsciente director ejecutivo y a su perro.Luego de la golpiza, el conductor inmigrante regresa y se sube a su carro rápidamente, mientras testigos del hecho llamaban a las autoridades para auxiliar al agredido.Kobel fue trasladado al hospital con una conmoción cerebral grave y recibió siete grapas por una laceración en la cabeza.Pero el caso no termina ahí, pues cuando Kobel salió del hospital, se dio cuenta de que el inmigrante, agreso luego de fugarse, había recogido a otro pasajero y que, además, su cuenta había sido cancelada por la plataforma.“Cuando salí del hospital, mi cuenta había sido suspendida y, en 48 horas, desactivada. A pesar de que compartí los registros del hospital, los antecedentes policiales, el nombre y el número de teléfono del detective e imágenes de la agresión, Uber optó por culparme y vilipendiarme”, aseguró.Además, las autoridades le informaron a Kobel que la licencia de conducir de Uliumdzhiev era falsa y que era un ciudadano ruso que vivía ilegalmente en Estados Unidos.Para los abogados de Kobel, la empresa tiene varias cosas por aclarar: “Los pasajeros confían en Uber para saber quién está al volante”, escribió Kenneth Berger, abogado de Kobel, en una declaración a Fox News Digital. “Buscamos respuestas y rendición de cuentas sobre cómo una persona indocumentada, usando una identificación fraudulenta, pudo acceder a la plataforma de Uber, agredir a un pasajero y huir”.En su defensa, un portavoz de la plataforma Uber aseguró que aunque no pueden comentar sobre litigios pendientes, la empresa sí está muy comprometida con la seguridad y cumple con las leyes y regulaciones federales.Hasta el momento no hay una respuesta definitiva y el caso sigue abierto.
Section
Medio
Escrito por