El reciente conflicto entre Venezuela y Estados Unidos alerta por la escalada del conflicto en tan corto tiempo, pero es cierto que los roces entre ambos países vienen desde hace años, desde el inicio de la dictadura hasta la guerra por el narcotráfico. Estos son los tres puntos para entender el conflicto entre Venezuela y Estados Unidos: La lucha contra el narcotráficoEl conflicto inició cuando Estados Unidos intensificó las acusaciones contra Nicolás Maduro, calificándolo como líder del Cartel de los soles, organización criminal financiada por el narcotráfico. Así mismo, se aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por su captura y de otros altos funcionarios venezolanos.La administración estadounidense también señaló que Maduro mantiene vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, y lo responsabiliza de la entrada de drogas a su país.Con acciones acordes a su palabra, EE. UU. desplegó buques de guerra, destructores, aviones de vigilancia y un número significativo de militares en aguas del Caribe, bajo la justificación de una operación a gran escala para combatir el narcotráfico y el “narcoterrorismo” en la región.Respuesta de Maduro y amenazasEn respuesta al despliegue de Estados Unidos, Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos por todo el territorio nacional, calificando las acciones de EE. UU. como una “amenaza extravagante, estrambótica y estrafalaria de un imperio en decadencia”.Además de la medida, el mandatario venezolano pidió a las bases políticas comenzar a formar milicias campesinas y obreras que “defiendan a la patria”. “¡Fusiles y misiles para la fuerza campesina! Para defender el territorio, la soberanía y la paz de Venezuela”, dijo. Factores geopolíticos y consecuencias En un contexto de duras sanciones de Estados Unidos a Venezuela, con las relaciones diplomáticas abandonadas hace años, este nuevo conflicto toma un nuevo sentido para ambos países. El control fronterizo y la lucha contra el narcotráfico están en la agenda del presidente Donald Trump desde épocas de su campaña, lo que explica sus acciones tomadas contra Nicolás Maduro. Por su parte, Venezuela cuenta con el apoyo de países como Rusia, Irán y China, lo que complica el panorama geopolítico y aumenta el riesgo de una escalada.Los enfrentamientos ente los dos países tiene un largo historial, no es simplemente una lucha contra el narcotráfico, sino un pulso por el poder, la influencia y el control de los recursos.La escalada militar de ambas partes incrementa los riesgos para la seguridad regional y mundial. El desenlace dependerá de la capacidad de los involucrados para evitar un enfrentamiento directo.
Section
Medio
Escrito por