Cuatro aspectos que se deben tener en cuenta al momento de comprar el primer carro: uno es clave

Section

Comprar un carro por primera vez, sin duda es un gran paso y una decisión muy importante en busca de comodidad, tranquilidad y, en algunos casos, dependiendo de la ciudad, seguridad y ahorro de tiempos de desplazamiento. No sin antes, es importante tener en cuenta algunos aspectos al momento que se decida adquirir por primera vez un carro, dado a que no solo es un gasto económico grande, sino también porque se elige un activo que requiere mantenimiento que, sin duda, seguirá tocando el bolsillo del conductor. En el portal Los Coches mencionan en uno de sus artículos publicados en su página web, algunas recomendaciones clave al momento de adquirir por primera vez un carro.Alí, hacen énfasis en que, lo primero que debe tener en cuenta el interesado es para qué necesita el carro, qué tipo de uso le va a dar, qué es lo primero que piensa cuando visualiza el auto ideal y con qué presupuesto cuenta, ya sea para afrontar un pago de contado o en mensualidades“Seleccionar un vehículo adecuado para sus gustos, necesidades y presupuestos requiere investigación. No dude en preguntar a amigos y familiares, consultar en sitios web o incluso visitar concesionarios. Invierta todo el tiempo que sea necesario para poder tomar la mejor decisión: así estará convencido de cuál es el modelo ideal para usted”, destacan en el portal citado anteriormente. A continuación, cuatro recomendaciones de Los Coches:1- Establecer si se pagará a contado o con crédito:Este concesionario señala que esa es tal vez de las decisiones más importantes a tener en cuenta, cuando se va a adquirir el primer vehículo. “El pago de contado significa cubrir la totalidad del costo del vehículo en una sola erogación. La principal ventaja de este método es que puedes tener el automóvil en un mínimo de 8 a 10 días. Además, estarás libre de deudas, obligaciones financieras y del pago de intereses (...) La forma más común de adquirir un vehículo es a través del financiamiento automotriz. Este método consiste en acceder a un crédito, otorgado por un banco, para comprar así un vehículo nuevo o usado", resaltan en dicho portal web. 2- Escoger un buen concesionario de automóviles:Para evitar sorpresas, es fundamental elegir un buen concesionario que le brinde al interesado garantía, respaldo, calidad y precio.“La relación entre concesionario y cliente no termina al comprar el carro. Por el contrario, apenas comienza”, destacan. 3- ¿Vehículo nuevo o usado?Resaltan que el principal beneficio de comprar un carro nuevo es que necesitará pocas reparaciones en sus primeros años de uso.Entre tanto, al adquirir un carro 0KM, el comprador tendrá la certeza de que su carro nunca ha sufrido problemas mecánicos o accidentes.“La mayor ventaja de adquirir un vehículo usado es que, llegado el momento, podrá venderlo por un monto similar al que pagó por él. Optar por un usado también hace más fácil ahorrar para pagar su valor“, agregaron.4- ¿SUV o sedán o hatchback?Allí, el comprador deberá tener claro el segmento que más se amolde al uso que le dará.Es por ello que el interesado deberá saber que los hatchback son carros de dos cuerpos (motor y habitáculo), sin baúl separado y con portón trasero (cinco puertas).“Los sedanes son los carros con tres cuerpos o baúl separado. Si tienes familia numerosa, un sedán es la opción indicada. Poseen una importante capacidad en el baúl, aunque son carros más largos y difíciles de estacionar. Los SUV son los modelos más buscados del mercado. Estos vehículos presentan mejores características para conducir fuera del asfalto, así como un destacado equipamiento", explicaron desde Los Coches.

Medio