El huracán Erin, el primero de la temporada en el océano Atlántico, ganó fuerza en las últimas horas hasta alcanzar la categoría cuatro de la escala de Saffir Simpson y avanza con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora.Así lo refleja una alerta del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, que avisó este sábado de los avances de un “peligroso” ciclón que, en principio, no tocará tierra.🚨BOLETÍN ESPECIAL 🚨 Las imágenes de satélites indican que tanto Puerto Rico como República Dominicana, ya están bajo la circulación ciclónica del #HuracanErin. O sea, ya se puede notar el cambio de la dirección del viento; sopla de Norte a Sur o de Noroeste hacia el Sur. #Erin pic.twitter.com/of3FRmCZlx— Temporada Ciclónica RD (@TemporadaCiclon) August 16, 2025Sí se espera, no obstante, que la zona exterior del huracán pueda dejar lluvias e inundaciones en algunos archipiélagos de la zona, entre ellos las Islas Vírgenes y Puerto Rico.El Centro Nacional de Huracanes reportó que el huracán estaba localizado a unos 500 kilómetros al este de las islas de Sotavento, en el norte, un área que incluye las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses.Se espera que genere intensas lluvias sobre estos territorios entre la noche del viernes y el domingo, con “inundaciones repentinas (...), así como deslizamientos de tierra o lodo”, advirtió la agencia meteorológica.Las islas San Martín, San Bartolomé, Anguila y otras más al sur están bajo vigilancia.Se espera un “fortalecimiento sostenido a rápido en los próximos días, y se pronostica que Erin se convierta en un huracán mayor durante el fin de semana”, indicó el NHC. El centro añadió que la proyección del fenómeno en el extremo sur de su trayectoria puede llevarlo a afectar a República Dominicana y Haití, y luego las Bahamas.Esto es realmente una locura 😱 #Erin se mueva hacia el Oeste y hasta un poco al Sur de su trayectoria y sugerencias de guía.#HuracanErin Espero que esto sea momentáneo pic.twitter.com/IhUBN0K2cV— Hollys Sánchez (@HollySanchezSFM) August 16, 2025Se espera que las olas impulsadas por Erin afecten partes de las islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, y puedan “generar condiciones de amenaza vital, fuerte oleaje y condiciones de corrientes de resaca”, según el NHC.El NHC pronostica que el huracán virará con dirección norte la noche del domingo. Meteorólogos manifestaron que confían en que se mantenga lejos de la línea costera de Estados Unidos, aunque aún puede causar un oleaje peligroso y erosiones en lugares como Carolina del Norte.Se prevé que la temporada de huracanes del Atlántico, de junio a noviembre, sea más intensa de lo normal, según predicciones meteorológicas.El año pasado, varias tormentas de gran magnitud sacudieron la región, incluyendo el huracán Helene, que dejó a su paso más de 200 muertos en el sureste de Estados Unidos.*Con información de AFP y Europa Press
Section
Medio
Escrito por