Gente
¿Posible hallazgo extraterrestre? La Nasa encontró en Marte un objeto misterioso en forma de casco: esto se sabe
Danna Valeria Figueroa Rueda
15 de agosto 2025 , 02:18 p. m.
15 de agosto 2025 , 02:39 p. m.
¿Posible hallazgo extraterrestre? La Nasa encontró en Marte un objeto misterioso en forma de casco: esto se sabe
La Nasa difundió una imagen del rover Perseverance de Horneflya, una roca en Marte con forma de “casco” que encendió teorías.
Danna Valeria Figueroa Rueda
Perseverance, el rover de la Nasa, fotografió el 5 de agosto de 2025 una roca con una silueta que muchos compararon con un casco antiguo. El equipo de la misión la identificó con el nombre objetivo Horneflya; la imagen fue tomada por la cámara Mastcam-Z (ojo izquierdo) en el Sol 1585 y fue escogida como “Image of the Week” por votación pública.
La fotografía, que muestra una formación con un pico central y un borde ensanchado parecido a una visera, volvió a despertar en redes la tendencia habitual cuando la gente ve en los paisajes marcianos formas familiares: rostros, figuras o, en este caso, un “casco”. Es un ejemplo de pareidolia, el fenómeno por el que el cerebro interpreta patrones conocidos donde no los hay. Al mismo tiempo, la imagen interesó a geólogos por la textura nodular de la roca.
Perseverance ya había registrado otras rocas con texturas o formas llamativas.
ESA and MPS for OSIRIS Team
¿Qué es Horneflya, según los científicos?
Detrás de la apariencia curiosa hay una explicación geológica. Los especialistas que siguen las imágenes de Perseverance señalaron que Horneflya está compuesta casi en su totalidad por esférulas: pequeñas bolitas o nódulos que se observan en otras rocas marcianas y que, en algunos casos, se forman cuando el agua subterránea circula por los poros de rocas sedimentarias o por procesos de precipitación mineral y actividad volcánica.
Esa composición es lo que hace a la formación especialmente interesante desde el punto de vista científico, más que su semejanza con un objeto fabricado.
Horneflya está compuesta casi en su totalidad por esférulas
iStock/NASA
¿Cómo y cuándo se obtuvo la imagen?
La foto la tomó Mastcam-Z, el sistema de cámaras con zoom situado en el mástil del rover Perseverance, que obtiene imágenes estéreo de alta resolución para estudiar la superficie desde distancia. En el registro de la misión aparece como tomada en el Sol 1585 (5 de agosto de 2025) por la cámara izquierda (Left Mastcam-Z) y fue publicada en la galería de imágenes crudas de la misión; la comunidad la destacó posteriormente como una de las imágenes de la semana.
Formaciones como Horneflya ayudan a los científicos a reconstruir la historia geológica del lugar donde se formaron.
Analizar por qué están ahí —si se originaron por la acción de aguas subterráneas, por deposición de minerales o por otros mecanismos— permite entender mejor el pasado del Planeta Rojo y evaluar, con cautela, su habitabilidad en tiempos geológicos remotos.
No es la primera vez que Perseverance encuentra rocas singulares
Perseverance ya había registrado en marzo de 2025 y en ocasiones anteriores otras rocas con texturas o formas llamativas. El equipo de la misión subraya que, pese a la curiosidad pública, la mayoría de estos hallazgos son explicables por procesos naturales y son valiosos principalmente por la información que aportan sobre la historia ambiental de Marte.
La foto la tomó Mastcam-Z, un sistema de cámaras con zoom
Nasa / JPL-Caltech / ASU
Si el equipo científico considera que un objetivo merece estudio más detallado, analizará la posibilidad de tomar imágenes adicionales con diferentes instrumentos o de muestrear áreas relacionadas, siempre sujeto a la planificación operativa del rover. Esos pasos, cuando ocurran, serán informados por la Nasa.
MÁS NOTICIAS:
DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL