Vassar sigue creciendo: más de 48 mil personas asistieron a su versión 2025

Section

Un éxito rotundo. Así concluyó la más reciente versión de la feria Vassar, que en menos de una semana recibió a más de 48.000 personas en el Parque el Country de Bogotá. Los asistentes disfrutaron de un espacio marcado por la innovación, la sostenibilidad, el talento y la diversidad de productos en diferentes categorías. En su octava versión, el número de visitantes aumentó 27% frente a 2024, lo cual “ratifica que Vassar es una plataforma para todos”, señaló María Carolina Gutiérrez, directora ejecutiva de la feria. Parte del éxito de Vassar se debió a la variedad de su oferta: los asistentes encontraron productos y servicios de más de 350 emprendedores de varias regiones del país. Entre las categorías sobresalieron moda, hogar y decoración, niños, salud y belleza, accesorios, joyería, arte y fotografía, fundaciones, gastronomía terminada y restaurantes.Además, cerca del 40 por ciento de las marcas que formaron parte de Vassar 2025 eran nuevas, lo cual generó “un aire novedoso, con más fuerza”, indicó Gutiérrez, quien detalló que, por ejemplo, Ruedo, la marca de cinturones de cuero, hizo sold out; mientras que en lo gastronómico Gyoza Love fue el producto revelación.La directora también señaló que hubo otros espacios y experiencias novedosas que marcaron el éxito de esta edición. Los talleres, Vassar Stereo, el Club Literato, los espacios de Grupo Seratta en Plaza Vassar y Tienda Concepto, y el garage sale de Eleonora Morales fueron algunos de ellos. “Fue un acierto completo tener zonas de experiencia dentro de los pabellones. Los espacios de talleres sin costo adicional fueron un éxito. Teníamos solo 30 cupos por taller y tuvimos más de 3.000 personas inscritas”, aseguraron desde la feria.Este año, además, Vassar tuvo más de 12 aliados, entre los que se destacaron Visa, Bancolombia, Dolex, Coca-Cola, Redeban, Club Colombia, Mary Kay, Wingo, Smart, Jack Daniels, Moet, Patrón y Aperol. Apuesta por la sostenibilidad Al menos el 15 por ciento de las marcas que participaron en esta versión contaban con prácticas responsables o sostenibles, un criterio clave durante el proceso curatorial de los emprendimientos. Estos son conceptos que para la feria son vitales, ya que su objetivo es “tener cada vez mejores emprendimientos”, precisó Carolina Alba, curadora de la feria.Vassar siempre ha estado alineado con el cuidado medioambiental y la sostenibilidad. A hoy, los ejecutivos de la feria le han hecho múltiples intervenciones y mejoras al parque, procurando disminuir al máximo el impacto del evento. La instalación de paneles solares y la remodelación de las caballerizas son algunos de los esfuerzos más sobresalientes. La próxima cita será entre el 9 y el 14 de diciembre de 2025.

Medio
Escrito por