Advierten el supuesto plan que tendría el Gobierno Petro de cara a las elecciones 2026: “Ese papayazo”

Section

Falta poco menos de un año para que se realicen las elecciones presidenciales del 2026 y los colombinos salgan a escoger el reemplazo del presidente Gustavo Petro.Sin embargo, desde hace varios meses hay gran preocupación por lo que pueda ocurrir de aquí a esa fecha. Muchos sectores políticos y sociales han encendido las alarmas de cara a los comicios, y mucho más después de la muerte de Miguel Uribe Turbay.Juan Guillermo Zuluaga, precandidato presidencial, habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que será la carrera para llegar a la Casa de Nariño el próximo año, pero lo que más llamó la atención fue que se refirió a un supuesto plan del Gobierno para evitar que las elecciones se lleven a cabo.“Yo lo que creo es que el Gobierno quiere que los comicios estén en riesgo y así tener un argumento para no hacerlos”, comentó.Por lo mismo, el exgobernador del Meta expresó la necesidad de que exista unión desde todos los sectores y no se permita que esto se lleve a cabo. “Ese papayazo no se lo vamos a dar, vamos a hacer elecciones”, comentó.“Vamos a cumplir con lo que dice la ley, vamos a hacer elecciones, no porque el presidente quiera, sino porque es un mandato legal”, agregó.En ese sentido, advirtió que los sectores del Ejecutivo buscan es “echar cuento”, por lo que comienzan a hablar de temas como la zona binacional con Venezuela, entre otros, para intentar desviar la atención.“Yo creo que están buscando argumentos para decirnos que no se pueden hacer elecciones. Los demócratas, los que creemos en la Constitución, no podemos dejarnos meter en esa corriente”, manifestó.Zuluaga aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado a los demás candidatos y lograr derrotar al petrismo el próximo año. “Ojalá nos juntemos y hagamos una fuerza de unidad para enfrentar al proyecto del petrismo”, señaló.“Para eso no podemos ponernos con el cuento de que no hay condiciones de seguridad ni de elecciones. No caigamos en esa trampa que algunos sectores del Gobierno nos quieren meter”, apuntó.En esa línea, el exmandatario departamental dejó en claro que las “fuerzas de las regiones” serán clave para lograr este objetivo, por lo que destacó el ejemplo que se tiene que mostrar para arriesgarse a dar ese paso que ayude a cambiar el panorama por completo.Para ello, resaltó la importancia del diálogo entre los precandidatos y así unir esfuerzos en busca de solo una figura que se encargue de reemplazar a Petro el próximo año.“Invito a otros sectores a que hagamos un proceso de unidad, nosotros no estamos vanidosos ni con egos. Hoy está el país de por medio, no podemos estar por encima de los intereses de los colombianos”, complementó.

Medio