Se prenden las alarmas por calor extremo en Texas: estas son las ciudades donde podría haber temperaturas récord

Section

La ola de calor que azota a Estados Unidos podría alcanzar temperaturas récord en el estado de Texas, que podrían representar un riesgo para muchos.Las alertas emitidas por las agencias locales del NWS hablan de un calor excesivo que se presenta en el centro y en el sureste del estado, lo que incluye áreas metropolitanas como Houston y Austin, además de algunas zonas del sur de California, cerca de Blythe, y el centro de Arizona, cerca de Phoenix.Otras áreas que también se verán afectadas por el excesivo calor son Dallas y Del río, al igual que el sureste de Florida y el centro de Nuevo México.Calor extremo en TexasDe a cuerdo a lo que se informa a través de los organismos meteorológicos, Houston alcanzará casi 44°C de índice de sensación térmica este miércoles.Para este mismo día, se espera que en la parte central de este estado se experimentará temperaturas térmicas de 41,6°C en Austin y San Antonio.En el norte, alrededor de Dallas y Fort Worth, la temperatura se ubicará algunos grados por debajo, pero se espera que el sábado alcance un pico de 43,3°C.Este preparado para los golpes de calorSi usted sufre un golpe de calor o se siente mal por las altas temperaturas, el paramédico Matt Willens, explicó a CBS News un método de respuesta ante este tipo de situaciones.Se trata de seguir la consigna “primero enfriar, luego transportar”, la cual consiste en colocar a la persona dentro de una bolsa, poner hielo y agua dentro de ella y cerrarla, dejando por fuera la cabeza.Con este baño de hielo se logrará enfriar rápidamente la temperatura del cuerpo, lo que reducirá el riesgo de enfermedades causadas por el exceso de calor.Pero hay que tener en cuenta que hay que dejar por fuera de la bolsa un brazo de la persona, para poder tomarle la presión arterial, aseguró Willes.Lo clave es poder reaccionar a tiempo, por lo que poner en práctica este método puede ayudarle a salvar una vida.Cuando la persona tiene una temperatura mayor a 40°C, no hay que pensarlo dos veces, sino que hay que actuar rápidamente para lograr estabilizarla y poderla trasladar al hospital, según recomendaciones de la Asociación Nacional de Funcionarios de Servicios Médicos de Emergencia (EMS, por sus siglas en inglés).Lo que las autoridades están buscando es disminuir el número de personas que están siendo hospitalizadas como consecuencias de la ola de calor de esta temporada a causa de la deshidratación.Ante las altas temperaturas, se recomienda evitar hacer actividades al aire libre, tomar mucho líquido y consumir alimentos ricos en carbohidratos, sodio y potasio.

Medio