Lo que viene para el Centro Democrático tras la muerte de Miguel Uribe Turbay: “Con valentía”

Section

La Fundación Santa Fe de Bogotá anunció esta mañana de lunes 11 de agosto que, siendo la 1: 56 a. m., murió el senador y precandidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay.La muerte del congresista del Centro Democrático ocurrió luego de que este luchara durante más de dos meses por su vida tras haber sido baleado el 7 de junio, en momentos en que estaba en el parque El Golfito, del barrio Modelia, occidente de Bogotá.“La Fundación Santa Fe de Bogotá lamenta informar que el senador Miguel Uribe Turbay ha fallecido a la 1:56 de la madrugada de hoy. El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay, en todas las áreas de la institución, trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos, es un triste desenlace, por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”, informó la institución médica, esta mañana de lunes.Ahora, hay quienes se preguntan qué pasará al interior del Centro Democrático, partido al que pertenecía Uribe Turbay. Sobre ello, habló en SEMANA el representante a la Cámara, Christian Garcés. “Nosotros estábamos con la esperanza de ver de nuevo a Miguel en su campaña a la Presidencia, lo habíamos discutido infinidad de veces. Esto es muy doloroso. Habíamos parado nuestros foros en los departamentos. El último que se realizó fue precisamente en Cali, donde habíamos tenido a Miguel con esa intensidad que lo caracterizaba. Con esa energía, esa actitud propositiva, valiente, y pues nos habíamos detenido. Ahora la dificultad va a ser, los demás candidatos nuestros, cómo arrancan de nuevo campaña sabiendo que no está su compañero Miguel”, dijo Garcés.No sin antes, el congresista del Centro Democrático dejó claro que ese partido continuará adelante, siguiendo el ejemplo de Uribe Turbay. “Pero yo sí quiero expresar que las bancadas de Cámara y Senado vamos a seguir trabajando por nuestro país, nosotros tenemos que echar hacia adelante con valentía. No podemos dejar que el miedo vaya a tomarse nuestro trabajo. Nosotros, como congresistas, todos los líderes del Centro Democrático, vamos a seguir adelante, vamos a seguir el ejemplo de Miguel. Vamos a seguir luchando por el proceso y la persecución jurídica que está recibiendo nuestro líder natural, Álvaro Uribe Vélez”, destacó Garcés en SEMANA. Vale mencionar que, en el Centro Democrático, ya tienen lista la fecha para elegir a su candidato presidencial. De tal modo, la propuesta que está sobre la mesa es realizar una encuesta a través de una firma reconocida en la que figuren los nombres de los cinco precandidatos y se defina cuál de ellos asumirá las banderas de esa colectividad.Todo parece indicar que esa encuesta del uribismo se llevaría a cabo entre octubre y noviembre. Se está a la espera de reunión de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático para que se defina la fecha puntual.Ahora, tras la muerte de Uribe Turbay, los cuatro precandidatos por el Centro Democrático son: Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra.

Medio