Solidaridad por Colombia ha marcado la vida de millones de colombianos. Esta fundación, creada por Nydia Quintero, trabaja desde hace 50 años en beneficio de las personas más necesitadas del país, combatiendo la pobreza extrema, atendiendo a los damnificados de los desastres naturales y llevando educación y alimento a miles de niños y niñas en todo el territorio nacional. Hoy, bajo la dirección de María Carolina Hoyos, la organización mantiene vivo el legado de su fundadora, cuya convicción siempre estuvo enmarcada en que los “pequeños actos de solidaridad, en millones de personas, cambian el mundo”. Gracias a esta filosofía y a un trabajo incansable, Solidaridad por Colombia ha beneficiado a más de 5,8 millones de colombianos.Bajo su línea de primera infancia, por ejemplo, se han atendido más de 17.000 niños, cubriendo el 75 por ciento de su alimentación diaria. La fundación también lidera programas de bilingüismo, educación de calidad y becas universitarias que ya han impactado a 2.017 familias.Sin embargo, María Carolina Hoyos resaltó que su foco no es solo la educación, sino también un fortalecimiento de la formación en valores y liderazgo que promueva un diferencial en las personas. “Necesitamos jóvenes educados, pero también líderes que entiendan que esto es una responsabilidad y una oportunidad para generar bienestar y soluciones para sus comunidades”, señaló. Aun así, su sueño es que la fundación ya no sea necesaria para Colombia en 50 años. Su ilusión es que el país logre superar todas las brechas de inequidad y pobreza. “Para nosotros es muy importante que las comunidades más vulnerables puedan estar en igualdad de condiciones”, resaltó. Caminata por la solidaridadLa principal fuente de financiación de la organización ha sido su Caminata de la Solidaridad, un evento icónico que reúne a millones de personas en las calles de Bogotá. Sin embargo, con el objetivo de evolucionar esta iniciativa, para este año se implementarán algunos cambios que buscan aumentar la participación ciudadana. Del 15 al 17 de agosto, la fundación celebrará la emblemática caminata con una propuesta multidimensional que incluye feria, festival y carrera. Enmarcada en la programación del Festival de Verano de Bogotá, la Feria de la Solidaridad contará con stands, actividades familiares, exposición de patrocinadores y experiencias interactivas. A esto se sumará la Carrera de la Solidaridad del 17 de agosto, con distancias de 3K, 5K y 10K. Finalmente, el Festival de la Solidaridad se realizará el 16 de agosto en el estadio El Campín e incluirá la presentación de artistas como Pipe Bueno, Miguel Bueno, Martina la Peligrosa, Nico Hernández, La 33, Pasabordo, entre otros. El ingreso será gratuito. “Con esta evolución se busca conectar con nuevas generaciones y expandir el impacto social y el apoyo a la niñez, ya que cada inscripción se traduce en alimentación, educación y apoyo psicosocial”, concluyó Hoyos.
Section
Medio
Escrito por