Esa es la historia de María Virginia Córdova Coba, una mexicana originaria del pueblo Ixil, en Yucatán, que a sus 79 años logró cumplir uno de sus más grandes sueños: hacer su primer viaje internacional.Para ello, se propuso la meta de ahorrar mientras trabajaba como cocinera vendiendo platos para eventos, eligiendo a Colombia como su destino preferido para explorar y vivir una aventura inolvidable.“Tengo que ir, tengo que juntar y chambear duro”, afirmó en declaraciones citadas por el medio Telesur de Yucatán, convencida de que nunca es tarde para cumplir sueños. Enfocada en este propósito, la mujer fue guardando entre 10 y 20 pesitos diarios en su alcancía para viajar, es decir, lo que representa unos 2.000 a 5.000 pesos colombianos o a veces más.Después de esto, su travesía comenzó en el Tren Maya rumbo al aeropuerto de Cancún. Desde allí voló hasta Colombia y al llegar al país, llena de expectativas y alegría, visitó ciudades como Bogotá, Medellín, Zipaquirá y Guatapé. View this post on Instagram A post shared by Revista Semana (@revistasemana)Desde su primera parada, doña Virginia dejó en evidencia su emoción al bailar por las calles de los diferentes destinos que visitó en Colombia. Además, siempre se mostró con la disposición de vivir nuevas experiencias sin límites, por lo que voló en helicóptero sobre la Piedra del Peñol, navegó en yate, nadó en el mar, caminó por calles empedradas y gozó cada rincón al ritmo de la música que escuchaba.Su alegría y entusiasmo hicieron que su aventura por el país se volviera viral en las plataformas digitales, donde ha conmovido a miles de usuarios de diferentes partes del mundo, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia a la hora de luchar por los sueños sin importar la edad.“No traje mucho, pero comimos rico y me fui de paseo”, comentó para Uno TV. Asimismo, confesó su nuevo objetivo es hacer un crucero, si la salud se lo permite, inspirando a más personas a planificar sus próximas aventuras y trabajar con esfuerzo y motivación para hacerlas realidad.Para ella, lo más importante en la vida son las experiencias que se viven y los recuerdos que se crean en cada rincón que se visita. “Aunque tengas alhajas (tesoros y joyas), eso no te lo llevas. Lo único que uno se lleva es lo que ves, lo que comes, lo que haces”, dijo.Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MinCIT), el país recibe cada día más visitantes extranjeros, fortaleciendo su posición como destino turístico de clase mundial.En este contexto, reveló en un reciente informe que para junio de 2025, registraron incrementos significativos los visitantes procedentes de Brasil, con 23 %; España, 19 %, y México, 11,6 %, frente a junio de 2024.Por su parte, ProColombia y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), señalan que los viajeros internacionales se sienten especialmente atraídos por la riqueza histórica, natural y cultural del país, la cual se ve reflejada en cada uno de sus pueblos que esconden joyas arquitectónicas y naturales dignas de admirar y distribuidas en los diferentes departamentos.
Section
Medio
Escrito por