¿Quién tomó la foto de 'La niña del napalm'? Un documental reabre el debate sobre la autoría de la imagen más icónica de la guerra de Vietnam

Etiquetas

Section

Cine y Tv

¿Quién tomó la foto de 'La niña del napalm'? Un documental reabre el debate sobre la autoría de la imagen más icónica de la guerra de Vietnam

Johan Steven Infante Guerrero

04 de agosto 2025 , 01:32 p. m.

04 de agosto 2025 , 01:32 p. m.

¿Quién tomó la foto de 'La niña del napalm'? Un documental reabre el debate sobre la autoría de la imagen más icónica de la guerra de Vietnam

El documental 'The Stringer', presentado en Sundance, plantea que Nguyen Thanh Nghe y no Nick Ut podría ser el verdadero autor.

Jos Guerrero

Una nueva controversia ha surgido en torno a una de las fotografías más icónicas del siglo XX: la imagen de una niña desnuda corriendo por una carretera de Vietnam tras un ataque con napalm.

Conocida popularmente como “La niña del napalm”, esta imagen ha sido atribuida durante más de cinco décadas a Nick Ut, fotógrafo de 'Associated Press' (AP) y ganador del premio Pulitzer en 1973.

Sin embargo, un documental titulado 'The Stringer' (El colaborador), estrenado en enero de 2025 en el Festival de Cine de Sundance, plantea que la imagen podría haber sido tomada en realidad por Nguyen Thanh Nghe, un fotógrafo independiente vietnamita que actualmente tiene 87 años.

“La niña del napalm” El 8 de junio de 1972 (hace 53 años), durante la guerra de Vietnam, EE.UU. atacó con napalm a la población de Trang Bang, donde vivía Kim Phuc Phan Thi con su familia. La reacción de la pequeña de nueve años fue correr pic.twitter.com/6ONw2vYl6C— Noticias del otro lado (@LadoNoticias) June 9, 2025

La imagen y su contexto

De acuerdo con 'BBC News', la fotografía fue capturada el 8 de junio de 1972, después de que la fuerza aérea de Vietnam del Sur realizara un ataque con napalm en la aldea de Trang Bang.

La protagonista, Kim Phuc, de 9 años, fue captada corriendo entre otros niños, con la piel gravemente quemada.

Nick Ut, entonces empleado de 'AP', relató que después de tomar la imagen asistió a Phuc y la llevó a un hospital. Según su testimonio a la 'BBC', entregó su película en la oficina de la agencia, donde estuvo presente mientras el editor del cuarto oscuro, Yuichi “Jackson” Ishizaki, revelaba el rollo y lo etiquetaba con su nombre.

La versión del documental

'The Stringer' presenta una versión distinta. Basado en tecnología moderna, testimonios y archivos visuales, el 'filme' plantea que Nguyen Thanh Nghe fue quien tomó la imagen, y que su trabajo fue atribuido a Ut en la oficina de 'AP'.

El documental cuenta con el testimonio de Carl Robinson, entonces editor de fotografía, quien sostiene que al regresar del almuerzo encontró las películas ya reveladas y que, por sugerencia del jefe de fotografía Horst Faas, decidió acreditar la imagen a Nick Ut, empleado de planta de la agencia.

“No tuve el valor de desafiarlo”, dijo Robinson, quien explicó que su decisión estuvo influida por el temor a perder su trabajo y su estabilidad familiar en Vietnam.

Nghe, por su parte, aseguró que guardó silencio durante décadas y que sufrió emocionalmente por no haber recibido reconocimiento.

“Nada es más importante que la verdad”, declaró al equipo del documental.

Uno de los puntos clave del debate es el tipo de cámara utilizada.
EFE.

Reacciones y consecuencias

La controversia llevó a 'World Press Photo' a suspender temporalmente la atribución de la imagen a Nick Ut mientras se investiga el caso. La organización incluso sugirió que un tercer fotógrafo podría haber captado la imagen.

'Associated Press', por su parte, inició una investigación interna y publicó dos informes (en enero y mayo de 2025), en los que afirma no haber encontrado pruebas concluyentes para revocar la autoría de Ut, aunque reconoce “interrogantes importantes”.

Uno de los puntos clave del debate es el tipo de cámara utilizada. La agencia concluyó que la foto probablemente fue tomada con una Pentax, mientras que Ut afirmó haber utilizado una Leica. Sin embargo, admitió que no recordaba con certeza el modelo y que se basó en lo que le dijo Faas.

Imágenes de video captadas poco después del ataque muestran a una figura que podría ser Ut a cierta distancia del lugar donde fue tomada la imagen.

El documental sugiere que esa distancia, estimada en 60 metros, haría improbable que Ut hubiese captado la escena, aunque 'AP' matizó esa estimación entre 28,8 y 48 metros con un margen de error del 20 %.

¿Qué sigue?

La autoría de la imagen sigue sin resolverse. Ni 'AP' ni World Press Photo han podido confirmar quién apretó el disparador de la cámara.

Varios periodistas que estuvieron presentes en el lugar han descartado la versión del documental y se negaron a participar en él.

Nick Ut, por su parte, mantiene que es el autor de la imagen y anunció su intención de presentar una demanda por difamación.

“La gente, naturalmente, quiere saber la verdad detrás de la foto”, declaró un fotoperiodista vietnamita entrevistado por la 'BBC News'.

“Necesitamos más tiempo y pruebas para saber qué sucedió realmente”, concluyó.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Medio