Reforma laboral: nueva obligación para trabajadores que quieran renunciar

Section

Hace poco más de un mes, la reforma laboral recibió luz verde en el Legislativo y fue sancionada oficialmente por el presidente Gustavo Petro, por lo que ya inició su fase de aplicación.Con ello, cambian sustancialmente algunas de las normas laborales que han funcionado en el país por más de 20 años. Ahora, los trabajadores con contratos formales se verán beneficiados en temas de recargos nocturnos, horas extras y recargos dominicales. Además, trabajadores que tenían contratos verbales de trabajo, como las empleadas domésticas, ahora deberán ser contratadas bajo un modelo de contrato escrito.La reforma también establece un cambio para los trabajadores que quieran renunciar:Es obligatorio que usted avise con 30 días de anticipación sobre su retiro.Ahora bien, tenga en cuenta que la medida no establece sanciones en caso de que usted lo haga en un tiempo menor y se trata de una medida con carácter pedagógico.La decisión busca darles a los empleadores facilidad para buscar el reemplazo de un trabajador, generando la menor afectación a la operación de la compañía. Por otro lado, independientemente de la norma, en el mercado laboral, si el empleado considera que su cargo es de difícil reemplazo, es importante que considere avisar a su empresa con anterioridad sobre el desistimiento.Además, tenga en cuenta que una vez usted presente la renuncia, el vínculo laboral concluye en la fecha que se estipule. Luego, el empleador está obligado a realizar su liquidación, el pago de prestaciones sociales adeudadas y otros aspectos.Los expertos laborales indican que siempre es bueno que el trabajador pueda realizar estos procesos sin ocasionar inconvenientes para la empresa y que la compañía comprenda la decisión, sea empática y cumpla a cabalidad los pagos y las fechas.

Medio