Venta de Monómeros tiene 1.500 empleos en juego: MinTrabajo advierte que debe garantizar derechos laborales

Section

Hace algunos días, el Gobierno nacional anunció a través del Ministerio de Minas y Energía la suscripción de un acuerdo de confidencialidad con el que buscaría iniciar el proceso de compra de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., cuyo propietario es el Gobierno venezolano. Edwin Palma, colombiano director de la cartera de Minas, expresó que con esta compra el Gobierno nacional buscaría aumentar las posibilidades de una reducción en el precio de alimentos, debido al abaratamiento de los fertilizantes, al no tener la necesidad de importarlos, sino que se producirían internamente. Este 2 de agosto, el Ministerio de Trabajo se pronunció sobre el proceso y expresó que la empresa deberá garantizar el respeto por los derechos laborales de los miles de trabajadores. Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, comentó que desde la cartera se está realizando un seguimiento riguroso al proceso y que, en caso de que se concrete una transacción, se exigirá que las condiciones contractuales de los trabajadores no cambien. Los anuncios de la cartera buscan despejar las dudas y preocupación que cientos de trabajadores de la planta tienen, pues algunos han manifestado su incertidumbre por su futuro en la empresa.El Ministerio de Trabajo no es la única entidad que vigila el proceso de compra, la Superintendencia de Sociedades anunció en enero de este año que sometería a máximo control a la compañía para preservarla. El organismo tiene la capacidad de coadministrar la compañía, sin eliminar su autonomía. Busca, además, evitar generar y materializar un riesgo de insolvencia. La empresa completa décadas de operación en Barranquilla, una ciudad clave en el país para el procesamiento de distintos productos y servicios.Es fundamental en el sector de fertilizantes, por lo que de su venta dependen millones de colombianos y también un impacto en sectores económicos.

Medio