La edad ya no es un impedimento para mantener la potencia física y eso lo está demostrando este gimnasio, en donde los adultos mayores buscan mejorar su calidad de vida a través del entrenamiento de fuerza.Contrario a lo que se podría creer, la edad no hace que las personas se vuelvan más débiles, sino que a través de una buena rutina de entrenamiento, los más mayores pueden fortalecer sus músculos a través de las pesas.Así, los participantes desafían los límites del envejecimiento físico y mental, transformando su cuerpo… y su autoestima.Fuerza y longevidad en la tercera edadEl doctor Jonathon Sullivan, médico de emergencias, ex Marine e investigador en salud cerebral, inspirado en el manual “Starting Strength”de Mark Rippetoe, en el que se tratan rutinas en barra, Centrado en rutinas minimalistas con barra, diseñó un programa específico para adultos mayores, que publicó en“The Barbell Prescription”(2016).A través del método propuesto, Sullivan une el entrenamiento clásico de fuerza a las necesidades del cuerpo envejecido, sin abandonar pesos elevados ni la progresión planificada.The New York Times afirma al respecto que“un sistema musculoesquelético fuerte favorece una vida prolongada y saludable”.Aunque la propuesta aún no cuenta con un aval médico, lo cierto es que muchas personas de la tercera edad han experimentado grandes avances que les han permitido mantener un nivel de vida mucho más saludable.Transformación física con un propósito de vidaLos integrantes de Greysteel muestran mejoras en diversos aspectos y por eso, dan testimonios sobre las ventajas que ha representado en su vida este tipo de rutina física. Val Rosengren, de 75 años y diagnosticada con sarcopenia, incrementó su masa muscular en 5,4 kilogramos tras una década de entrenamiento.Por su parte, Cathy Jozwick, de 61 años, ingresó al gimnasio impulsada por el historial de su madre, quien padeció varias enfermedades crónicas y demencia. “Quiero prevención, si puedo”, explicó a The New York Times.El ejemplo más longevo es John Claassen, de 98 años, quien utiliza andador para acercarse a la barra. Hace dos años, una afección grave en la vesícula biliar puso a prueba su salud, pero la fortaleza física que desarrolló gracias al entrenamiento convenció al cirujano de que superaría la operación.Lo que opina la comunidad médicaEl método del doctor Sullivan ha comenzado a llamar la atención en la comunidad médica.Nina Blachman, profesora asociada de medicina y geriatría en la NYU Grossman School of Medicine, considera que el ejercicio puede ser clave en la prevención y control de enfermedades crónicas.Así mismo, Asheesh Bedi, director ejecutivo de medicina deportiva y profesor de cirugía ortopédica en la Universidad de Michigan, asegura que la inactividad puede resultar más peligrosa que los ejercicios de fuerza:“Las implicaciones negativas de la inactividad pueden ser un riesgo mayor que los entrenamientos supervisados”, afirmó aThe New York Times.Aunque hay cierta aceptación en esta práctica para adultos mayores, lo que sí recomiendan los especialistas es tener precaución con el levantamiento de pesas y siempre hacer estas rutinas bajo la supervisión de personal especializado, con el fin de evitar lesiones.
Section
Medio
Escrito por