El calor, la baja afluencia y, en algunos casos, escándalos sanitarios, han sido algunas de las causas por las que han cerrado varios de los establecimientos gastronómicos en Miami.Y es que una inusual ola de cierres de restaurantes ha venido afectando la economía de Miami, ya que, en cuestión de semanas, restaurantes reconocidos, incluidos algunos con estrella Michelin y premios James Beard, han cerrado sus puertas sin previo aviso.La incertidumbre en el sector gastronómicoEsta temporada ha sido mucho más baja que en años anteriores, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre entre chefs y dueños de restaurantes, quienes estaban acostumbrados a ver sus mesas llenas.Según Axios Miami, al 30 de julio de 2025, varios chefs y propietarios de restaurantes en la ciudad habían descrito este verano como “el peor desde que abrieron”.Y es que hay varios factores que han influido notablemente en ese cambio por parte de los comensales, como los son:Menos turistasReservaciones en descensoCalor extremoCostos operativos altosPara acabar de completar este panorama, se ha registrado el cierre de varios establecimientos en Miami y en el sur de Florida, debido a que se han violado las normas sanitarias de funcionamiento, según lo informa el portal Mundo Deportivo.Según el mismo medio en referencia, en restaurantes de distintas zonas de Miami, las autoridades sanitarias han descubierto presencia de roedores, cucarachas, atún mohoso y mantenimiento de alimentos a temperaturas inadecuadas, lo que ha hecho que se clausuren varios de estos establecimientos gastronómicos.Cierres de restaurantes de alto perfilLos restaurantes más reconocidos también han visto cómo algunos de sus locales, irremediablemente, terminan cerrándose.La revista Axios Miami hace referencia a algunos de los casos que más han llamado la atención en este sector.Uno de los casos más sorpresivos fue el del restaurante Itamae AO, del chef Nando Chang, que cerró semanas después de que este chef ganara un premio James Beard. Casi de forma simultánea, Maty’s, el restaurante liderado por la hermana de Chang, también fue clausurado. Ambos eran considerados referentes de la cocina peruana contemporánea en la ciudad, de manera que la decisión tomo por sorpresa a más de un visitante que esperaba encontrar las puertas abiertas de este afamado local.Otro ejemplo fue el cierre del icónico Sardinia Ristorante, en Miami Beach, tras casi 20 años de actividad. Las dificultades operativas resultaron ser más fuertes que la sólida clientela que por años los había visitado.Otro grande que cerró fue Sugarcane Raw Bar Grill, un referente en Midtown Miami por más de 15 años.Pausas de verano: una estrategia para sobrevivirEl clima tampoco ha jugado a favor de este sector, pues las fuertes olas de calor de este verano han hecho que muchos hayan optado por refugiarse en sus casas y salir lo menos posible.Por eso, varios restaurantes han optado por lo que algunos llaman una “hibernación estacional”, haciendo pausas temporales para reabrir cuando el clima y el flujo de comensales vuelva a normalizarse.“El verano nos está obligando a replantear todo. Si no hay clientela, cerrar por unos meses es mejor que operar a pérdida”, explicó un chef a Eater Miami.La combinación de factores económicos, climáticos y regulatorios pone en jaque a una industria vital para el turismo y el empleo en el sur de Florida. De acuerdo con la Greater Miami Convention & Visitors Bureau, los restaurantes representan más del 20 % del gasto total de los visitantes.
Section
Medio
Escrito por