Desde que el presidente Donald Trump anunció tarifas arancelarias para las exportaciones de varios países, ha prometido que estas no tendrán un efecto directo sobre los precios para los consumidores de Estados Unidos, sin embargo, el mercado bursátil y la economía del país indican lo contrario. Las decisiones económicas del republicano han provocado que la inflación, que se había mantenido de manera moderada, ahora está empezando a incrementar progresivamente debido a los aranceles. El pasado viernes 1 de agosto entraron en vigor nuevas tarifas para las exportaciones de Canadá, Brasil y la Unión Europea. Los efectos inmediatos recaerán sobre las personas que accedan a productos de uso diario que son importados desde estas naciones. Hasta el momento, las empresas habían intentado disminuir el aumento de precios finales, pero ahora podrían verse en la situación de trasladar algunos gastos a los consumidores, lo que resulta en precios elevados. Así las cosas, algunos de los productos que van a subir su costo final son los computadores y, en general, aparatos electrónicos. De acuerdo con datos del Departamento de Comercio del país, estos artículos fueron los principales bienes importados el año pasado. Estados Unidos recibe computadores de China, México, Taiwán, Vietnam y Malasia. Si China no alcanza un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 12 de agosto, los bienes exportados tendrán un arancel del 30 % mínimo, que podría aumentar. México puede seguir enviando productos sin asumir impuestos, siempre y cuando cumplan con el Tratado México-Estados Unidos (T-MEC). Los demás países de Asia asumirán un aumento, de casi el doble de los aranceles, a partir de la semana entrante. Otro producto que subirá de precio es la ropa, la cual, en su mayoría, llega de China, Vietnam, Bangladesh, India e Indonesia. El Yale Budget Lab —un centro de investigación de las políticas del gobierno federal de la Universidad de Yale— estima que el precio final de las prendas podrían aumentar en un 37,5 % a corto plazo. Junto con la ropa, los zapatos —importados desde China, Vietnam e Indonesia— subirán de precio. Sobre estos tres países recaen tarifas mínimas del 19 %. Los relojes también tendrán efectos en el costo, debido a que son el principal producto que se exporta desde Suiza, una nación que asume el 39 % de aranceles. Otros bienes de uso común por los estadounidenses que verán los efectos de los aranceles son los muebles, provenientes principalmente de China y de Vietnam. Al tiempo, los juguetes que son importados de estos dos países asiáticos serán más costosos. Incluso, algunas marcas reconocidas ya han advertido sobre los efectos para los consumidores.
Section
Medio
Escrito por