Terremotos y volcanes en Rusia y otras seis noticias internacionales de la semana

Section

Rusia en Erupción El volcán Klyuchevskoy, en Rusia, entró en erupción tras el sismo de magnitud 8,8 que sacudió al país y que conmocionó al mundo. Luego del movimiento telúrico, se advirtió el riesgo de un tsunami con olas de hasta 3 metros de altura en distintas partes del planeta, por lo que se emitieron alertas para evacuar las zonas en posible peligro. La región en la que está ubicado el volcán, en la península rusa de Kamchatka, ubicada entre el mar de Ojotsk y el océano Pacífico, es conocida por ser una zona altamente sísmica y por su gran concentración de volcanes, muchos de los cuales permanecen activos.El potente sismo provocó alertas de tsunami que afectaron a diversas regiones del Pacífico. Las costas de Rusia, especialmente Kamchatka, experimentaron olas de 3 a 4 metros. Estados Unidos también emitió alertas, con olas de hasta 1,7 metros en Hawái y entre 0,6 y 1,5 metros en su costa oeste (California, Oregon y Washington). Además, la preocupación se extendió a la Polinesia Francesa, incluyendo las Islas Marquesas, y a varios países de América Latina, como Ecuador (por las islas Galápagos), Chile, Perú y Colombia. Otras naciones del Pacífico, como Papúa Nueva Guinea, las Islas Salomón y Vanuatu, también estuvieron bajo aviso debido a este evento natural.Frase“La toga judicial no los protege”Dijo Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, al referirse a las sanciones aplicadas al juez Alexandre de Moraes por el caso de Jair Bolsonaro. Cifra50°Es la máxima temperatura que alcanzará Europa en la nueva ola de calor que amenaza la salud de los ciudadanos del Viejo Continente, asegura Erich Fischer, climatólogo del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich, para RTVE. Hambruna infernal Habitantes palestinos de Gaza caminan kilómetros para recibir harina en bolsas como parte de la ayuda humanitaria en medio de la preocupante escasez de alimentos, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con el experto en hambrunas Alex de Waal para la BBC.El Salvador¿Bukele para siempre?El Congreso de El Salvador, por propuesta de Nuevas Ideas, partido del presidente de ese país, Nayib Bukele, aprobó una serie de reformas que desencadenaron una lluvia de polémicas, por lo que significaría una estancia más que prolongada del mandatario en el poder. Según lo aprobado, en El Salvador existirá la figura de la reelección indefinida, teniendo en cuenta que ya Bukele está en su segundo periodo. Además, se plantearon mandatos de seis años en lugar de los actuales cinco. También se planteó eliminar la segunda vuelta en la elección presidencial. Esto hará que quien gane la presidencia sea quien tenga más votos en primera vuelta con una mayoría simple. La propuesta recibió el rechazo de HRW.Camboya-TailandiaAlto al fuegoEl alto al fuego entre Camboya y Tailandia, alcanzado el pasado miércoles en Malasia, ha sido puesto a prueba casi de inmediato por acusaciones cruzadas de violación. A pesar de esto, ambos países se mantienen comprometidos con el acuerdo, incluso reuniéndose tras las tensiones.Este cese de hostilidades llegó luego de una escalada en el conflicto que duró cinco días, la más grave en más de una década, que dejó al menos 43 muertos y el desplazamiento masivo de 300.000 civiles. Sin embargo, el miércoles por la tarde, la situación pareció calmarse cuando representantes de ambos bandos fueron fotografiados sonrientes con el viceministro chino Sun Weidong en Shanghái, reafirmando su compromiso con la tregua.Estados UnidosMasacre en ManhattanUn trágico incidente sacudió un rascacielos en Park Avenue, Manhattan, esta semana cuando Shane Tamura, un hombre de 27 años de Las Vegas, irrumpió en el edificio y mató a cuatro personas antes de quitarse la vida. Entrelas víctimas fatales se encuentra Dirarul Islam, un policía de Nueva York de 36 años que estaba en servicio de seguridad en el lugar, y Wesley LePatner, una empleada de la firma financiera Blackstone. Además, dos hombres perdieron la vida en el ataque. Se llevaron a cabo sentidos funerales para las víctimas y se depositaron ofrendas en honor a ellas al pie del edificio. Se cree que el objetivo del homicida era la sede de la NFL (la mayor liga de fútbol americano en Estados Unidos), aunque al cierre de esta edición aún no había claridad sobre qué motivó el ataque.

Medio