Este es el documento clave pare ingresar a Estados Unidos sin visa ni pasaporte: conozca si usted aplica

Section

En Estados Unidos, las políticas migratorias se han endurecido desde enero de este año, tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha prometido expulsar y castigar a todos los inmigrantes que residen en el país de manera irregular. Sin embargo, hay medidas que le permiten a los extranjeros ingresar al país sin la necesidad de un pasaporte o de una visa, según corresponda la nacionalidad de cada individuo. Para poder viajar al país norteamericano sin ninguno de estos documentos, se requiere un certificado clave exclusivo para las personas que proceden de México y que requieren viajar a Estados Unidos por razones comerciales, familiares o turísticas. Este documento es conocido como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) o ‘visa láser’, que otorga el Gobierno estadounidense y le permite a los mexicanos entrar a ciertas regiones del sur del país vecino, en estadías por máximo 30 días y a través de unos puntos fronterizos o peatonales específicos que ha establecido la administración norteamericana. Esta ‘visa láser’ es una tarjeta que incluye el nombre del extranjero, los datos biométricos y una foto de la persona, lo que permite una revisión migratoria de la identificación de manera rápida y ágil. Las personas que accedan a esta iniciativa tienen el documento válido hasta por 10 años para realizar viajes cortos por diferentes motivos. Para cuando vence, los mexicanos tienen la opción de renovarlo, con tal de que cumplan los requisitos establecidos legalmente. Así las cosas, las autoridades migratorias de Estados Unidos establecen que los mexicanos que tengan un pasaporte vigente pueden solicitar la ‘visa láser’ mediante una solicitud en el consulado estadounidense en México, similar al procedimiento de una visa regular. Luego de presentar la petición, el extranjero deberá asistir a una entrevista consular, donde le tomarán huellas biométricas y donde se probará que la persona tiene lazos en México, ya sean laborales, académicos o familiares, y que lo obligan a regresar a su país de origen.La administración del país norteamericano además ha aclarado que esta visa permite el paso a regiones específicas del país, por lo que las personas con este tipo de documento no podrán viajar a cualquier estado, y este documento únicamente permite entradas por vías terrestres desde México. Las zonas que se pueden visitas con la ‘visa láser’ son California, hasta 40 kilómetros de la frontera norte, incluyendo la ciudad de San Diego; Arizona, hasta la ciudad de Tucson; Nuevo México, hasta Las Cruces; y Texas, en ciudades como Laredo, McAllen, Brownsville y El Paso.

Medio