El peor lugar de la casa donde no debería instalar una regleta eléctrica porque podría provocar un incendio

Section

Las regletas eléctricas, también conocidas como multitomas, se han convertido en una solución práctica en muchos hogares modernos, especialmente ante la creciente cantidad de dispositivos electrónicos que requieren energía. Sin embargo, su mal uso o instalación en lugares inadecuados puede ser una amenaza silenciosa. De acuerdo con un análisis arrojado por la inteligencia artificial (IA), existe un sitio dentro del hogar donde nunca se debería instalar una regleta.Aunque puede parecer una elección lógica para quienes necesitan enchufar planchas para el cabello, secadores u otros electrodomésticos de uso personal, el baño representa un entorno altamente riesgoso debido a la presencia constante de humedad y vapor. Esta combinación podría provocar cortocircuitos, sobrecalentamientos e incluso incendios.El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH, por sus siglas en inglés) y entidades similares han advertido en múltiples ocasiones que los aparatos eléctricos deben mantenerse alejados de zonas con agua, ya que el contacto entre la electricidad y la humedad es una de las principales causas de incidentes eléctricos domésticos.Una combinación peligrosaEl baño reúne múltiples condiciones que aumentan el riesgo de accidentes cuando se emplean regletas eléctricas. En primer lugar, la humedad constante deteriora el aislamiento de los cables, volviéndolos más propensos a fallas. Además, la condensación del vapor caliente generado por duchas o bañeras podrían penetrar fácilmente en las rendijas de una regleta, afectando su funcionamiento interno.Otro problema frecuente es la sobrecarga eléctrica. Es común que los usuarios conecten varios aparatos de alto consumo a una sola regleta, como planchas, rizadores y secadores de cabello. Estos dispositivos, por su potencia, pueden superar la capacidad máxima de la multitoma y generar un sobrecalentamiento. En un espacio cerrado como el baño, este exceso de calor puede convertirse en un foco de ignición, especialmente si la regleta está cerca de toallas, papel higiénico u otros materiales inflamables.Además, las caídas accidentales de agua —como salpicaduras del lavamanos o la ducha— sobre la regleta pueden generar cortocircuitos inmediatos, poniendo en riesgo tanto la instalación eléctrica como la integridad física de las personas que se encuentren cerca.Recomendaciones para un uso seguroPara evitar tragedias, expertos recomiendan no utilizar regletas eléctricas en el baño bajo ninguna circunstancia. En su lugar, sugieren instalar tomas eléctricas certificadas por un electricista profesional, con protección contra humedad (IP44 o superior) y sistemas de seguridad como disyuntores diferenciales. Estas soluciones están diseñadas para resistir las condiciones del baño y cortar la corriente eléctrica automáticamente en caso de falla.En otras áreas del hogar, el uso de regletas también debe hacerse con responsabilidad. Es fundamental que los dispositivos conectados no excedan la carga máxima permitida, información que suele encontrarse en una etiqueta adherida a la propia regleta. También se recomienda evitar conectar una regleta a otra (práctica conocida como daisy chaining), ya que puede duplicar la carga eléctrica y sobrecalentar el circuito.*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.

Medio