El jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, volvió a encender una gran polémica en las redes sociales este viernes por cuenta de la reelección presidencial.El funcionario referenció la gran celebración que hubo en El Salvador por la aprobación de la reelección presidencial indefinida que favorece la permanencia en el cargo de Nayib Bukele. Citando una bandera, Saade manifestó: “Lo mismo pasará en Colombia. Qué bien”.Las críticas no han parado, tanto de sectores de oposición como de los mismos simpatizantes del presidente Petro.Un hombre, identificado en X como Luis Vargas, contó: “No, señor Saade. Como votante de Petro, no quiero ni aspiro a su reelección. Deje de decir esas cosas. Lo bueno es que a usted casi nadie se lo toma en serio. Ocupa su lugar de funcionario público, no haga más daño al proyecto político”.No es la primera vez que Saade hace referencia a la reelección, y eso le ha costado una cascada de quejas ante la Procuraduría General de la Nación para que se le investigue por presunta participación en política.Una de ellas fue radicada por la senadora María Fernanda Cabal: “Estas afirmaciones tienen un evidente contenido dirigido a apoyar abiertamente a una causa política específica, la continuidad del actual Gobierno, con una actitud proselitista e intencionada de influir en la opinión pública”.El exministro de Justicia, Wilson Ruíz, también busca sanciones para el jefe del gabinete de Petro por violar, aparentemente, la Constitución: “Vamos a buscar que le sigan un proceso verbal, cosa que, en cuestión de 30 días, 40 días, lo tengamos destituido por fuera. Eso es una culpa gravísima, es un descaro total hacerlo en el Congreso de la República gritando reelección”.En el mismo Ejecutivo han causado ruido sus declaraciones. Una de las críticas llegó del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo: “Usted no es un opinador o un tuitero cualquiera, es el jefe de despacho del presidente de la República. Su obligación legal y moral es respetar la Constitución y la ley. En Colombia no hay reelección, el mismo presidente ha dicho muchas veces que no le interesa”, manifestó el funcionario.
Section
Medio
Escrito por