Dan palo a Luis Díaz llegando al Bayern Múnich por importante detalle: “Cosas que hacen daño”

Section

Para Luis Díaz ha empezado un nuevo reto en su carrera deportiva, esta vez, ligado al Bayern Múnich de Alemania.Después de haber demostrado que estaba hecho para la élite con Liverpool, ahora cambió de aires y mejoró sus condiciones salariales.En otro onceno top del mundo, se espera que pueda refrendar lo que ya logró en Inglaterra.Como saldo pendiente en lo deportivo, tal vez le quede la conquista de Champions League, pues en términos locales es gran favorito a llevarse todo en Alemania. Además de eso, que es motivo de evaluación para un jugador, el tema del idioma es otra cuestión en la que vendría fallando Lucho. Es más, a su llegada a suelo germano fue uno de los asteriscos puestos para su hoja de vida. A pesar de haber pasado varios años en suelo inglés, este mismo confesó hace un par de días que con dicha lengua tenía un rendimiento “malo”.Estando esto bajo la lupa, y con la necesidad de adaptación al Bayern, es que han surgido críticas de expertos y medios de comunicación alemanes, a lo largo de los últimos días. Quien las trasladó al plano colombiano fue Carlos Antonio Vélez, el cual dio su opinión al respecto en el programa, Palabras mayores. “Le están dando una mano por el tema traducción”, fue como inició su crítica a Lucho.Cuestionando por qué no maneja otra lengua que es universal, le soltó: “¿Lucho estuviste tres años y medio y no aprendiste a aprender inglés?”(sic). Además de ello, citó que lo pagado por los de Múnich sin dominio del inglés es algo que no convence del todo en Alemania: “Vales 75 millones, pruébalo”.A la par de esto, Vélez es positivo al pensar que dejará atrás todas estas incógnitas una vez salte al campo.“Le buscan quiebres por todas partes. Cuando juegue y la rompa, van a ser menos”, aseveró.¡Carlos Antonio Vélez habló sobre la adaptación que tendrá que hacer Luis Díaz con el idioma alemán y la manera en la que no logró hablar inglés fluido en Inglaterra tras tres años! #PlanetaFútbol 🪐⚽ pic.twitter.com/OFnaZhiHax— Win Sports (@WinSportsTV) August 1, 2025Aunque no negó que las críticas puede mantenerse en el ambiente. “Dirán que es muy difícil manejarlo”, sentenció.A modo de reflexión sobre aquello que se necesita para triunfar por completo emitió: “Son cosas que pareciera que no hacen daño, pero sí hacen daño”.“Rápido va a tener que insistir en lo que está sembrado en materia inglés, o a arrancar a hablar alemán. Se lo van a recordar todos los días”, sumó advirtiendo. Para terminar habló de las chances del debut para el cafetero durante este mismo sábado: “Mañana podría jugar contra Olympique de Lyon”.“Poco, es muy malo”Rara vez se ha visto a Díaz expresarse en un idioma distinto al español, pese a sus etapas en Portugal e Inglaterra.Con su paso por Liverpool, se creyó que había aprendido algo de inglés, pero al llegar a Múnich confesó que es “malo”.“¿Sabes hablar inglés?”, le preguntó un médico alemán, quien no obtuvo la respuesta que esperaba del guajiro: “Poco, es muy malo”.Por otro lado, su primer encuentro con el nuevo entrenador también generó bastante interés; ambos sostuvieron una charla breve y cordial.Lo que se alcanzó a captar del diálogo es que hablaban sobre el idioma. Lucho señaló: “Entiendo… no todo, pero sí”.En cuanto a su nuevo compañero, Kingsley Coman, justo al salir al entrenamiento también conversaron sobre el español. “Entiendo bien, habló muy poco”, se escuchó decir al francés.

Medio