Festival Macondo celebra su primera edición: Adriana Lucía, Edson Velandia y Systema Solar estarán en el concierto 'Aracataca es el mundo'

Etiquetas

Section

Arte y Teatro

Festival Macondo celebra su primera edición: Adriana Lucía, Edson Velandia y Systema Solar estarán en el concierto 'Aracataca es el mundo'

Sofía Gómez

01 de agosto 2025 , 12:58 p. m.

01 de agosto 2025 , 12:58 p. m.

Festival Macondo celebra su primera edición: Adriana Lucía, Edson Velandia y Systema Solar estarán en el concierto 'Aracataca es el mundo'

La ciudad natal de Gabriel García Márquez será escenario multicultural los días 2 y 3 de agosto, con muestras de cine, música y gastronomía.

Sofía Gómez

Este sábado 2 y domingo 3 de agosto se realizará la primera edición del Festival Macondo, en el que se darán cita expresiones culturales, artísticas y gastronómicas de la región en Aracataca (Magdalena), la población que vio nacer al nobel colombiano de literatura, Gabriel García Márquez.

Uno de los eventos más importantes será el concierto 'Aracataca es el mundo', que contará con renombrados artistas como Adriana Lucía, Systema Solar, Jacobo Velez y la Mambanegra, y Edson Velandia. Este encuentro musical -que también incluye la presencia de los músicos de la región John Jader Santoya Mejía (autor de la canción 0La Ruta de Gabo'), la Agrupación Duna (jóvenes músicos Arhuacos), Jaclyn Martínez, Jorge Viloria, Luis Carlos Navarro y Carmelo Torres- será en la noche del sábado 2 de agosto, como cierre del primer día del festival, en la Concha Acústica Isabel Martínez de Maya.

Festival Macondo 2025 celebra su primera edición en Aracataca, los días 2 y 3 de agosto.
Cortesía Festival Macondo

“El Festival Cultural Macondo no es solo un evento artístico: es una declaración de amor a la memoria, una apuesta por el presente y un grito de futuro. Es un acto poético y político que busca reivindicar el valor profundo cultural, simbólico y humano de los territorios que han sido históricamente olvidados. Este festival es vital, porque nos convoca a reconocernos, a celebrar lo que somos, a tender puentes entre la belleza y la dignidad. No se transforma un país sin tocar su alma, sin escuchar a sus pueblos, sin hacer de la cultura un punto de partida”, explicó Catalina Valencia Tobón, directora del certamen.

Otras actividades del Festival Macondo

La primera edición del evento contará con la participación de 65 artistas de distintas áreas. Incluye charlas como la importancia de la medicina en 'Cien años de soledad' o la gastronomía en la cocina de Úrsula Iguarán, además de talleres y recorridos por la estación del tren y la casa del telegrafista.

El festival busca visibilizar, dignificar y posicionar a Aracataca como la cuna del nobel.
Cortesía Festival Macondo

La programación empieza el sábado, a las 9 a.m., con un recorrido guiado por la la comunidad indígena Arahuaca de Aracataca. También habrá muestras artísticas de música y baile, a cargo de la comunicad caquetera, recorridos guiados en la Casa Museo Gabriel García Márquez, Ruta Botánica de Macondo, feria gastronómica y feria artesanal.

El cine también tendrá un espacio con la proyección de dos cortometrajes sobre el Realismo Mágico en el Magdalena: 'El legado de Gabriel García Márquez' y 'Animación sobre el Realismo en la Biblioteca Remedios la Bella y un cineforo que clausurará el segundo día del festival, en la noche del domingo.

Otros eventos destacados son el conversatorio 'Las mujeres que inventan mundos: lo femenino en el corazón del realismo mágico', y los talleres de cartografía y concurso de cuento para niños.

El festival es organizado por la Fundación Pares, Asosalas, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Gobernación del Magdalena, y busca visibilizar, dignificar y posicionar a Aracataca como la cuna del nobel Gabriel García Márquez.

Medio