EEUU
A partir del 7 de agosto, esto cambiará drásticamente para algunos países por órdenes de Trump
Joaquin Corbetta
01 de agosto 2025 , 01:07 p. m.
01 de agosto 2025 , 01:07 p. m.
A partir del 7 de agosto, esto cambiará drásticamente para algunos países por órdenes de Trump
• Una medida que complica la relación de Estados Unidos con muchos países y que genera polémica desde hace tiempo.
Joaquin Corbetta
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer en conferencia de prensa la implementación de aranceles a distintos países que importan y exportan desde el suelo estadounidense. Tras una pausa impuesta desde el 2 de abril, el mandatario firmó una resolución para aplicar las tarifas en 68 países.
El anuncio fue compartido en las redes sociales de la Casa Blanca, bajo el título “Modificación adicional de las tasas arancelarias recíprocas”. Se prevé que aumenten los aranceles sobre la gran mayoría de los bienes que importa Estados Unidos, incluso los de los pocos países que negociaron acuerdos comerciales individuales.
La Casa Blanca identificó 26 países cuyos productos estarán sujetos a aranceles superiores al 15 por ciento a partir del 7 de agosto:
Argelia: 30 por cientoBangladesh: 20 por cientoBosnia y Herzegovina: 30 por cientoBrunéi: 25 por cientoCamboya: 19 por cientoIndia: 25 por cientoIndonesia: 19 por cientoIrak: 35 por cientoKazajistán: 25 por cientoLaos: 40 por cientoLibia: 30 por cientoMalasia: 19 por cientoMoldavia: 25 por cientoMyanmar: 40 por cientoNicaragua: 18 por cientoPakistán: 19 por cientoFilipinas: 19 por cientoSerbia: 35 por cientoSudáfrica: 30 por cientoSri Lanka: 20 por cientoSuiza: 39 por cientoSiria: 41 por cientoTaiwán: 20 por cientoTailandia: 19 por cientoTúnez: 25 por cientoVietnam: 20 por ciento
🚨 AUGUST 1ST.President Donald J. Trump signs an Executive Order modifying reciprocal tariff rates, resetting decades of failed trade policies. America First 🇺🇸 pic.twitter.com/hsgQzlY1Uy— The White House (@WhiteHouse) August 1, 2025
Estados Unidos mantiene sus aranceles para México
Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, países como México y Canadá seguirán enfrentando aranceles más altos para los productos no exentos bajo el tratado de libre comercio con Estados Unidos. México acordó extender por 90 días el arancel actual del 25 por ciento.
Por su parte, los productos canadienses no exentos importados a Estados Unidos ya enfrentan un arancel del 35 por ciento, en comparación con el arancel anterior del 25 por ciento.