A partir del primero de agosto de este 2025, una de las aerolíneas más prestigiosas del mundo, Turkish Airlines, volverá a volar hacia Alepo, una de las ciudades más peligrosas del mundo.Desde hace 13 años, la reconocida ciudad de Siria, había estado sitiada por la guerra civil y durante mucho tiempo fue catalogada como peligrosa para visitar.Alepo, que cuenta con un sólido patrimonio cultural por su poesía árabe tradicional, además de tener muy buenos vínculos comerciales, se reincorporó a las redes de vuelos internacionales.Esto se debe a enormes cambios políticos dentro del país y en relación con nuevos parámetros binacionales entre Siria y el gobierno turco.Desde la caída del régimen de Bashar al-Assad el año pasado, cuando el dictador fue expulsado por los rebeldes sirios, la situación política en el país ha cambiado.Ahora, las cosas han mejorado tanto que la compañía aérea ofrecerá un vuelo diario, inicialmente a la venta por 299 dólares ida y vuelta.Esta no es la única opción que están usando los viajeros para entrar a Siria, a principios de este año, se inauguró un vuelo de Estambul a Damasco y transportó a 349 pasajeros, muchos de los que estaban en ese avión eran sirios que volvían a su país después de años en guerra.Los vuelos, como el de Turkish Airlines, ayudarán a fomentar el comercio, el turismo y fortalecer la conexión entre Turquía y Siria, mientras la presencia de aerolíneas ha aumentado en el país de Oriente Medio.En abril de este año, Emirates reintrodujo vuelos al Aeropuerto Internacional de Damasco, Qatar Airways también tiene previsto iniciar vuelos a Alepo desde Doha el próximo mes. En el ámbito político, varios países han restablecido sus relaciones con Siria, comenzando con Rusia, quien recibió en los últimos días a un alto representante sirio desde la caída de Al Asad.En los últimos años, Siria ha experimentado una disminución significativa en los enfrentamientos armados tras más de una década de guerra civil. El gobierno de Bashar al-Assad, con el apoyo de Rusia e Irán, logró retomar el control de gran parte del territorio que antes estaba en manos de grupos rebeldes y extremistas, como el Estado Islámico. Aunque aún existen focos de violencia, especialmente en el norte, la intensidad del conflicto ha bajado notablemente.Este nuevo contexto ha permitido una relativa estabilización en algunas zonas del país, especialmente en ciudades como Damasco y Alepo, donde se han reactivado actividades económicas y sociales.
Section
Medio
Escrito por