Una ‘bola de fuego’ iluminó el cielo de Medellín y otras partes de Colombia la noche del 30 de julio: ¿la vio?

Section

Una ‘bola de fuego’ que atravesó el cielo la noche del miércoles 30 de julio fue avistada desde Medellín por un usuario de redes sociales.Pero él no fue el único. Otras personas aseguran haberla visto en el sector de Colina, en el norte de Bogotá, y otros desde la ciudad de Bucaramanga.“Hoy pude apreciar un meteorito desde la ciudad de Bucaramanga, justo miré el cielo y parecía una escena de película en cámara lenta. Tal vez de lo más lindo que he podido ver en mi vida. El cielo se iluminó color verde-azul por unos segundos, impresionante…”, escribió Juan Hernández en X.Hoy pude apreciar un meteorito desde la ciudad de Bucaramanga, justo miré el cielo y parecía una escena de película en cámara lenta.Tal vez de lo más lindo que he podido ver en mi vida.El cielo se iluminó color verde-azul por unos segundos, impresionante…— Juan Hernández (@JDhrdz_) July 31, 2025“Qué rayos acaba de pasar o caer en el cielo en Bogotá; parecía como un meteorito. Desde Colina se vio gigante”, dijo Juan Montoya, otro usuario en X.Uno de los videos más impresionantes fue el reportado por un hombre identificado como Håskę Bräyãn, que permite ver cómo la ‘bola de fuego’ de color verde cruza el cielo paisa.Medellin Creditos: Håskę Bräyãn pic.twitter.com/TlqONEApix— Santiago Garces (@GarcesUwu) July 31, 2025El medio digital Frontera espacial, especializado en cubrir e investigar este tipo de fenómenos, aseguró que está investigando para determinar si se trata o no del mismo avistamiento reportado por habitantes de Chile, a unos 4.300 kilómetros de Colombia, que confidencialmente fue avistado a la misma hora.“Debido a la distancia, parece que se trata de dos eventos SEPARADOS y muy coincidentes en horario”, dijeron.“Algunos reportes de Colombia, en ciudades como Bogotá o Bucaramanga, parecen indicar un bólido o meteoro natural”, explicaron.Algunos reportes de Colombia que van tan al norte del continente americano, en ciudades como Bogotá o Bucaramanga, parecen indicar un bólido o meteoro NATURAL.https://t.co/21ijHvAJo8— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) July 31, 2025Respecto a lo avistado en Chile, dijeron: “Mientras tanto, videos al norte de Chile (en ciudades como Antofagasta o Iquique) muestran un evento artificial mucho más lento y no tan brillante, por lo que se trata de una reentrada de un satélite. Aún no podemos asegurar de cuál se trata”.Lo que sí está claro es que expertos habían anunciado dos lluvias de meteoritos para esta fecha.Una era las Alfa Capricórnidas y las Delta Acuáridas del Sur, que según CNN alcanzarían su punto máximo y otras más se estarían intensificando.“La lluvia de meteoros de las Alfa Capricórnidas, que es conocida por producir meteoros muy brillantes llamados bolas de fuego que pueden parecer estrellas fugaces, será más visible a la 1 a.m. ET del miércoles, según Robert Lunsford, coordinador de reportes de bolas de fuego de la Sociedad Americana de Meteoros”, dijo CNN. “Su radiante —el punto del que parecen originarse las estelas de meteoros— está en la constelación de Capricornio”, agregó.Las dos lluvias de meteoros serán visibles hasta el 13 de agosto, dijo el medio, aunque la fecha exacta de su punto más alto puede variar, según los expertos.“Mientras que los expertos de la Sociedad Americana de Meteoros dicen que la máxima actividad será la noche del martes y la madrugada del miércoles, los de la Nasa afirman que ocurrirá la noche del miércoles y la madrugada del jueves”, señaló CNN.“El momento del máximo de una lluvia de meteoros no es constante de un año a otro. Puede variar más o menos un día o dos”, según Bill Cooke, jefe de la Oficina de Entornos de Meteoroides de la Nasa.Tras estos avistamientos, se conocieron las fechas de las próximas lluvias de meteoros que se esperan en 2025 y sus fechas de mayor actividad, según lo revelado por la Sociedad Americana de Meteoros y EarthSky:Perseidas: 12-13 de agostoDracónidas: 8-9 de octubreOriónidas: 22-23 de octubreTáuridas del Sur: 3-4 de noviembreTáuridas del Norte: 8-9 de noviembreLeónidas: 16-17 de noviembreGemínidas: 12-13 de diciembreÚrsidas: 21-22 de diciembre

Medio