¿Tiene mascotas? Conozca las nuevas reglas que regirán el trabajo de paseadores de perros y el funcionamiento de establecimientos veterinarios

Etiquetas

Section

Mascotas

¿Tiene mascotas? Conozca las nuevas reglas que regirán el trabajo de paseadores de perros y el funcionamiento de establecimientos veterinarios

Estefania Mayorga Rincon

30 de julio 2025 , 01:10 p. m.

30 de julio 2025 , 01:10 p. m.

¿Tiene mascotas? Conozca las nuevas reglas que regirán el trabajo de paseadores de perros y el funcionamiento de establecimientos veterinarios

El incumplimiento de esta normativa puede acarrear en sanciones y multas económicas. Le contamos.

Estefanía Mayorga Rincón

Colombia marcó un hito en materia de bienestar animal con la implementación de la Ley Kiara o Ley 2480 de 2025, una normativa que establece regulaciones específicas para servicios dedicados al cuidado de animales de compañía, como guarderías, hoteles, peluquerías, paseadores, entre otros.

La ley fue impulsada tras el caso de Kiara, una perrita que desapareció mientras se encontraba bajo la responsabilidad de una guardería canina. El hecho generó un amplio rechazo ciudadano y puso en evidencia la necesidad de mayor vigilancia y control sobre este tipo de servicios.

Con esta legislación, se busca garantizar condiciones seguras, responsables y transparentes en la atención de mascotas, reforzando la protección de sus derechos y fortaleciendo la confianza de los tutores en quienes cuidan de sus animales.

Deben comer después que lleguen del paseo y haya pasado un tiempo.
iStock

¿Cuáles son los requisitos que se les solicitarán a los establecimientos de cuidado animal?

Todos los establecimientos deben estar registrados ante la Cámara de Comercio y cumplir con protocolos, especialmente los relacionados con el transporte de mascotas. Es obligatorio instalar cámaras de seguridad en guarderías, hoteles, peluquerías y centros similares. Los paseadores caninos no podrán manejar más de 8 perros al mismo tiempo, deben capacitarse en primeros auxilios y diseñar rutas de transporte adecuadas según la raza, edad y comportamiento de cada animal.Las peluquerías y centros de estética deben contar con cámaras que registren todos los procedimientos, no pueden retener a los perros por más de un día ni sedarlos sin autorización del propietario.Los colegios y guarderías caninas deberán tener un máximo de 20 animales por cuidador, contar con cámaras de vigilancia y enviar fotos o videos de las mascotas cuando los dueños lo soliciten.

Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos por la ley puede acarrear sanciones y multas.

mascotas
iStock

Estas son las sanciones y multas por incumplir con la Ley Kiara

De acuerdo con el artículo 13 de dicha Ley, el incumplimiento de las disposiciones establecidas en esta norma, así como de los reglamentos técnicos mencionados en los artículos 4 y 6, podrá dar lugar a una o varias sanciones, las cuales serán impuestas por la alcaldía municipal o distrital correspondiente.

Estas medidas se determinarán según la gravedad de los hechos y los perjuicios ocasionados a los usuarios, y se aplicarán conforme al procedimiento establecido en la Ley 1437 de 2011, título 3, junto con las normas que la modifiquen, complementen o sustituyan.

Esto sin perjuicio de que puedan iniciarse otras acciones administrativas, civiles o penales, según corresponda:

Amonestación.Suspensión de la actividad y exclusión temporal del registro hasta que se subsane el incumplimiento.Sellamiento del establecimiento.Exclusión definitiva del registro.Se podrá imponer una multa que oscile entre cinco y veinte salarios mínimos legales mensuales vigentes. El monto será determinado teniendo en cuenta la gravedad de la infracción, el impacto causado al bienestar animal o al usuario, la capacidad económica del infractor y si existe reincidencia.

Es obligatorio instalar cámaras de seguridad en guarderías, hoteles, peluquerías, etc.
iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Medio