Gobierno
'Tiene que ser linda, de piel morena': Presidente Gustavo Petro pidió construir una estatua de la libertad, similar a la de Nueva York, en Santa Marta
Fernando Umaña mejía
30 de julio 2025 , 01:17 p. m.
30 de julio 2025 , 01:17 p. m.
'Tiene que ser linda, de piel morena': Presidente Gustavo Petro pidió construir una estatua de la libertad, similar a la de Nueva York, en Santa Marta
El primer mandatario insiste en que el país debe tener una estatua de la libertad, antes en Cartagena, ahora en Santa Marta.
Fernando Umaña Mejía
El 15 de julio pasado, durante una polémica alocución, el presidente Gustavo Petro sostuvo que la Estatua de la Libertad, uno de los emblemas de Nueva York, debería estar en Cartagena. Ahora el Jefe del Estado solicitó la construcción de una estatua similar, pero en Santa Marta, Magdalena.
Petro hizo el anuncio el pasado martes 29 de julio, durante actos relacionados con la celebración de los 500 años de fundación de Santa Marta, capital del departamento de Magdalena.
El presidente Gustavo Petro.
Presidencia de la República
"Ahora el faro de la cultura hay que ponerlo aquí. Ya no nos van a entregar la diosa libertad que está en Nueva York, pues hagamos una. Construyámosla en el Morro (de Santa Marta), ministra de la Cultura, si tenemos plata; pero eso sí tiene que ser linda, linda, linda, y morena, piel canela, porque tiene que expresar la diversidad de nuestras sangres, la hermosura de nuestra naturaleza y la hermosura de nuestras culturas diversas", dijo el mandatario durante un discurso.
Volvió a hablar del tema
Sin embargo, el presidente Gustavo Petro ya había vuelto a tocar el tema de la Estatua de la Libertad y su traslado a Cartagena, el 23 de julio pasado.
Liberty Islan es operada por el National Parks Service.
Efe
La propuesta, que ya había sido mencionada por el primer mandatario el 15 de julio, fue retomada durante un nuevo pronunciamiento sobre la política migratoria de Estados Unidos.
Petro exclamó en su discurso: “Pongámonos de acuerdo con lo que toca: democracia y libertad; si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”.
Las declaraciones no pasaron desapercibidas para el país en medio de una relación diplomática cada vez más tensa con Estados Unidos, el principal socio comercial de Colombia en el mundo.
Facultad de Ciencias Cuánticas
Durante la celebración por los 500 años de fundación de Santa Marta, el presidente Petro anunció la creación de una nueva facultad en la Universidad del Magdalena. "Hemos querido que se cree la Facultad de Ciencias Cuánticas de la Universidad del Magdalena", dijo el mandatario.
El presidente Petro en Santa Marta.
Presidencia
Además, destacó el avance de dicha universidad en el proyecto Aluna IA, impulsado por el Gobierno. Manifestó que la creación de la Facultad de Ciencias Cuánticas no significa arrancar de cero en esa universidad pues ya existe el programa de Inteligencia Artificial Aluna IA. En ese sentido instó a las comunidades indígenas de la Sierra Nevada a integrarse a esta iniciativa tecnológica.
“Las comunidades indígenas tienen que ponerse a la altura de esta discusión, entenderla, con la gente que está dirigiendo la Universidad del Magdalena, porque Aluna IA ya es un programa de inteligencia artificial, que trata de digitalizar las culturas ancestrales", afirmó el mandatario.
Aluna IA beneficia a más de 4.200 estudiantes con una oferta académica que comprende 11 programas técnicos profesionales, ocho de tecnología y 15 programas universitarios en modernos espacios modulares.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS