Cine y Tv
Querido Dago / columna 'El otro lado', de Ómar Rincón
User Admin
28 de julio 2025 , 12:52 p. m.
28 de julio 2025 , 12:52 p. m.
Querido Dago / columna 'El otro lado', de Ómar Rincón
El crítico le cede su espacio a una lectora que le escribe una carta abierta al productor y guionista Dago García.
Ómar Rincón
User Admin
No hay como el momento en que entro a Netflix y el algoritmo me muestra algo tuyo que no he visto. De adelante para atrás, me he gozado La influencer, La esclava blanca, Bolívar y hasta Los paseos. A otro nivel está La primera vez, donde con cada temporada siento que me la escribiste a mí. ¡Jamás imaginé que alguna vez vería el Zabriskie Point de mis 16 años en televisión! Y mucho menos El Goce Pagano de la décima o la carátula del Que viva la música de aquellos años.
¡Me encanta tu forma de contar historias! Pero quisiera ponerte un reto: una narrativa televisiva centrada en una mujer que disfruta profundamente la soledad, definida como estar con ella misma, dueña de sus días, sus semanas y sus meses; sin tener que negociar nada con nadie, mucho menos una pareja estable de largo plazo.
Marizta, la protagonista de La influencer, dice a cada rato “Ahora sí me quedé sola!” con un tono como si fuera lo peor del universo. Y es posible que esta experiencia de Maritza Matallana Mahecha sea común entre tus televidentes. Pero ya somos muchas, muchísimas, las que descubrimos el disfrute de vivir solas.
El reto sería lograr una narrativa televisiva que logre expresar cómo una mujer siente la textura de cada momento cuando vive la vida para ella, no para los demás. La noche de sábanas a la temperatura perfecta. La experiencia de nunca tener que ir a un restaurante que no es el que de verdad quieres. O nunca comer algo que no es lo que se te antoja. O ver una película que no sería la que tú elegirías. O pasarte los viajes por lugares que, si hubieras ido sola, nunca te habrían interesado.
Es la vida sin estar pendiente de los demás, de lo que quieren y necesitan, a merced de tus propios deseos. Tu tiempo para quedarte jugando con tus propios pensamientos, rumiando ideas, planes, proyectos a tu antojo, sin tener que interrumpir tus propios espacios y tus propios tiempos porque hay otros alrededor que te necesitan, o te “quieren”, o esperan algo de ti.
No somos ermitañas; al contrario, somos muy sociales, frecuentemente mucho más sociales que las personas emparejadas. Y nuestras vidas incluyen romance y erotismo. Pero siempre en nuestros propios términos y sin sacrificar los tiempos nuestros, para hacer lo que se nos viene en gana, cuando se nos viene en gana, donde sea que queramos estar.
'El paseo 7'.
Dago Producciones y Caracol
Muchas de nosotras vivimos en el campo. Otras en las ciudades. Pertenecemos a todos los estratos. Algunas somos profesionales. Otras somos campesinas. O dueñas de nuestros propios negocios. Somos jóvenes y mayores. Variopintas. Ahí te lo dejo, Dago, el reto. Tú que eres capaz de andar en contravía sin dejar de conectar con tus televidentes. Un personaje de mujer sola. ¿Te imaginas una mujer dueña y señora de sus propios tiempos y sus propios espacios? El tiempo y el espacio –esas dos coordenadas fundamentales de absolutamente todo–. No existe nada, ni nadie, sin su propio tiempo y su propio espacio.
Tu fan de primera fila, Clemencia Rodríguez.