Inundación por tifón no frena boda en Filipinas: imágenes conmovieron al mundo

Etiquetas

Section

Asia

Inundación por tifón no frena boda en Filipinas: imágenes conmovieron al mundo

Redacción El Tiempo

27 de julio 2025 , 12:57 p. m.

27 de julio 2025 , 12:57 p. m.

Inundación por tifón no frena boda en Filipinas: imágenes conmovieron al mundo

La emotiva ceremonia se realizó en medio del agua. Los pies de los novios e invitados quedaron sumergidos.

Redacción El Tiempo

Mientras Filipinas enfrenta los devastadores efectos del tifón Wipha, que ha intensificado las lluvias monzónicas provocando masivas inundaciones y desplazamientos forzados, una historia de amor se convirtió en símbolo de resiliencia para una nación afectada por el fenómeno meteorológico.

La pareja formada por Jamaica Aguilar y Jade Rick Verdillo decidió no dejar que el clima arruinara su día especial. Pese a que la histórica iglesia de Barasoain, en la ciudad de Malolos, se encontraba inundada por las fuertes lluvias, la ceremonia se llevó a cabo como estaba planeada.

La iglesia estaba completamente inundada por las lluvias.
Captura de video / redes sociales

Las imágenes del enlace rápidamente se viralizaron: la novia caminó hacia el altar con su vestido blanco flotando sobre el agua, mientras los invitados, con los pies sumergidos, la observaban con emoción desde los bancos.

Su esposo la esperaba con un Barong Tagalog, la prenda tradicional filipina para ceremonias importantes. En medio del agua y las dificultades, la pareja intercambió votos como muestra de que, incluso en la adversidad, el amor puede prevalecer.

(Le podría interesar: Camboya y Tailandia anuncian conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos por disputa territorial: van más de 200.000 desplazados).

“Llevamos diez años juntos. Este es solo otro desafío que hemos superado”, expresó Verdillo al terminar la ceremonia.

Emergencia por el tifón Wipha

Filipinas es uno de los países más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos, ya que se encuentra ubicada en el cinturón de tifones del Pacífico. Cada año, entre 18 y 20 ciclones tropicales impactan en el archipiélago, especialmente entre los meses de julio y octubre.

140.000 personas han evacuado por las inundaciones en Filipinas.
EFE

El tifón Wipha ha dejado un saldo trágico: al menos 12 personas fallecidas, decenas de localidades inundadas y más de 140.000 personas evacuadas. La isla de Luzón, donde se encuentra la capital, Manila, ha sido una de las más afectadas. Allí, las autoridades ordenaron el cierre de escuelas este jueves y cancelaron al menos 70 vuelos, ante la inminente llegada de un nuevo ciclón: Emong.

La Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA) advirtió que el tifón Emong podría tocar tierra, justo cuando el país aún se recupera del paso de Wipha.

(Conozca: Donald Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y afirma que se reunirán para lograr un acuerdo de tregua: 'Acordaron reunirse de inmediato').

Además, se recomendó mantener las embarcaciones en puerto, ya que las condiciones para la navegación son peligrosas. La región norte del país será probablemente la más golpeada por este nuevo fenómeno, que avanza influenciado por una segunda tormenta tropical en el mar de Filipinas, conocida internacionalmente como Francisco, pero bautizada localmente como Dante.

En el sector educativo, el impacto también ha sido grave. El Departamento de Educación informó que cerca de 3.000 aulas han sufrido daños de distinta severidad a causa de las intensas lluvias. La suspensión de clases podría extenderse dependiendo de cómo evolucione el fenómeno meteorológico durante este fin de semana.

El tifón también afectó el norte de Vietnam.
EFE

El tifón también golpea con fuerza al norte de Vietnam

Mientras Filipinas aún lidia con los estragos de Wipha, el norte de Vietnam enfrenta también las consecuencias devastadoras del tifón. Al menos tres personas han muerto por las intensas lluvias que han provocado inundaciones masivas, dejando a miles de viviendas bajo el agua y a comunidades enteras completamente aisladas.

Según el portal oficial Government News, solo en la provincia de Nghe An, ubicada a 340 kilómetros de Hanói, tres personas fallecieron, una permanece desaparecida y otras cuatro resultaron heridas. Además, se reportan casi 500 casas destruidas y más de 20.000 hectáreas de cultivos afectadas.

(Lea además: Hallazgo histórico en China: descubren yacimiento de 1.000 toneladas de oro en una sola provincia).

Los daños se extienden a otras regiones como Thanh Hoa, donde se estiman 19.000 hectáreas de arrozales inundadas, y la ciudad de Ninh Binh, que sufrió el impacto agrícola más severo, con más de 74.000 hectáreas de cultivos sumergidos. El Gobierno vietnamita ha movilizado a unos 400.000 efectivos para brindar ayuda humanitaria en las zonas más golpeadas, como parte de su plan de respuesta a Wipha, que también dejó muertos en Tailandia.

*Con información de EFE

Medio