EEUU
Dejó Estados Unidos para vivir a China y hoy gasta solo 500 dólares al mes: este es su estilo de vida
Facundo Segarra
26 de julio 2025 , 12:00 p. m.
26 de julio 2025 , 12:00 p. m.
Dejó Estados Unidos para vivir a China y hoy gasta solo 500 dólares al mes: este es su estilo de vida
• La mujer se mudó después de los 30 años y se gana la vida con una actividad bastante práctica.
Facundo Segarra
Una vez cumplió sus 30 años, una mujer tomó la decisión de dejar Estados Unidos para mudarse a China, y reveló que hoy en día gasta tan solo alrededor de US$500 al mes en el país asíatico, viviendo un estilo de vida bastante más relajado que el que tenía en suelo norteamericano.
Según contó a CNBC Make It, Aleese Lightyear se cansó de trabajar 70 horas semanales en Nueva York durante 10 años y decidió irse a China para trabajar enseñando inglés como idioma secundario, algo que le había recomendado un amigo que hizo lo propio en Corea del Sur.
Hoy Lightyear trabaja 18 horas semanales, cuatro días a la semana, y tiene un salario anual de unos US$30.000 que le permite vivir “a lo grande”. Consideró que, en Estados Unidos, ese mismo salario “es pobreza”, ya que en territorio neoyorquino ganaba unos US$100.000 al año.
Específicamente, trabaja dando clases de redacción de ensayos de inglés en una universidad, y eso le alcanza para vivir cómodamente en China, brindando servicios menos de la mitad de horas que las que trabajaba en Estados Unidos y pudiendo aprovechar más su tiempo.
“Mi equilibrio actual entre trabajo y vida personal es un sueño. Puedo tener tiempo para disfrutar de tantas aficiones diferentes, para aprender el idioma y para hacer lo que quiero cuando quiero, y eso es increíble. Me siento muy afortunada y feliz de tener tanto tiempo para mí”, describió.
¿Cuánto se paga de alquiler en China? Es mucho menos que en Estados Unidos
Según lo que dijo en diálogo con CNBC Make It, Lightyear vive en la ciudad de Chengdu y paga solo US$278 de alquiler. También gasta US$15 al mes en internet, celular y wifi, US$75 en comestibles, US$50 en electricidad y US$150 en comidas fuera.
De todas maneras, está viviendo muy holgada, ya que también crea contenido para YouTube y eso le permite tener ahorros de unos US$1.000 al mes.