Otras Ciudades
Vélez por la mañana | Diego Molano, exministro de Defensa, sobre acuerdo binacional entre Venezuela y Colombia: 'Hay que poner muchas alertas'
Felipe Santanilla Ayala
24 de julio 2025 , 12:42 p. m.
24 de julio 2025 , 12:42 p. m.
Vélez por la mañana | Diego Molano, exministro de Defensa, sobre acuerdo binacional entre Venezuela y Colombia: 'Hay que poner muchas alertas'
El exministro sugiere que el presidente Petro es aliado de Maduro que busca fragmentar las regiones y países.
Felipe Santanilla Ayala
En conversación con el periodista Luis Carlos Vélez, en el programa Vélez por la mañana, Diego Molano, exministro de Defensa del gobierno Iván Duque, expresó su preocupación por un reciente acuerdo binacional entre Venezuela y Colombia.
Molano lo calificó como un "caballo de Troya" que podría permitir al régimen de Maduro operar en la zona fronteriza, proteger a criminales y expandir el socialismo hacia Colombia.
También cuestionó la legalidad del acuerdo, señalando que debería haber pasado por la Comisión Segunda del Senado de la República para debate y discusión. Igualmente, mencionó la preocupación por la infiltración chavista en la frontera y cómo esto podría agravar problemas existentes, como la crisis en el Catatumbo, donde las fuerzas militares bolivarianas y el Eln han operado, causando desplazamientos y masacres.
"Hay que poner muchas alertas sobre lo que pueda haber detrás de este acuerdo", explicó Diego Molano.
Diego Molano, exministro de Defensa.
Presidencia
Molano enfatizó que el Eln es una "guerrilla binacional" que opera y recluta en Venezuela, sirviendo como primera línea de defensa para el ejército bolivariano. Además se discutió la ambición histórica de Venezuela de recuperar La Guajira, lo que, según Molano, podría llevar a la entrega gradual de territorio colombiano a través de este tipo de acuerdos.
"Sale Maduro con un mapa diciendo que va a operar en este lado de la frontera y la ambición de Venezuela siempre ha sido recuperar La Guajira, o sea que tienen una ambición de recuperar territorio colombiano. Al largo plazo estaríamos entregando de a poco nuestro territorio", destacó el exfuncionario.
El exministro sugiere que el presidente Petro es aliado de Maduro en el proyecto del socialismo del siglo XXI, buscando fragmentar las regiones y países.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS