EEUU
Qué significa que una persona le tenga miedo a viajar en barco, según la psicología
Ariadna Cruz
24 de julio 2025 , 12:55 p. m.
24 de julio 2025 , 12:55 p. m.
Qué significa que una persona le tenga miedo a viajar en barco, según la psicología
• Si el temor es muy grande, podría considerarse que se trata de talasofobia.
Ariadna Cruz
Muchas personas aman estar en el mar, pero no solo disfrutar de la arena y las playas, sino de navegar en un barco. Aunque esta podría ser una actividad divertida y relajante, para algunos es impensable por el miedo que les ocasiona y, desde la psicología, hay una explicación.
Es bastante probable que las personas que tienen miedo a viajar en barco en realidad tengan pánico al mar, lo que se conoce como talasofobia, una respuesta emocional profunda que genera ansiedad debido a que se evocan sentimientos de impotencia y pavor.
El sitio especializado en psicología Tranceform explica que las razones detrás de este tipo de miedos son profundamente personales y pueden presentarse por experiencias individuales, pero también por convenciones sociales.
Así, por ejemplo, el miedo a viajar en barco puede estar relacionado con una experiencia traumática, algún incidente que creó impresiones duraderas adversas que generan ansiedad.
Este tipo de miedos también son comunes en personas que no saben nadar o que se han enfrentado directamente a desastres marítimos, lo que les genera un sentimiento de vulnerabilidad y miedo al encontrarse en una embarcación en medio del mar que consideran una entidad impredecible y peligrosa.
El temor a viajar en barco también podría haber sido aprendido a través de los padres. Si ellos tenían una asociación de peligro con las embarcaciones, los niños llegan a generar esas reacciones.
En conclusión, el no querer subir a un barco puede estar relacionado con un trauma o fobia que, en la mayoría de los casos, se generó en la infancia. En otros, simplemente puede ser una señal de una persona que tiene necesidad de controlarlo todo y, al estar en un barco en medio del océano, se siente abrumada.
El riesgo de la talasofobia es que activa una respuesta de lucha, huida o congelación, maneras en las que el cuerpo se prepara para el peligro. En esos casos, una persona puede presentar síntomas físicos como sudoración, respiración acelerada y aumento de la frecuencia cardíaca o incluso, un ataque de pánico.
En cualquiera de los casos, si la persona siente que su miedo afecta su vida, lo mejor es que se acerque con un profesional de la salud mental.
El miedo a viajar en barco suele estar relacionado con el temor al océano.
iStock
¿Tiene miedo a viajar en barco? Esto puede hacer para enfrentar la situación
Como ya se mencionó, el miedo a viajar en barco puede estar relacionado con el temor de encontrarse en el océano, o en grandes aguas, generando una sensación de peligro. Pero si quiere vivir esa experiencia y aliviar los temores, hay cuatro pasos a seguir.
El portal Medical News Today explica que una de las opciones para superar el miedo a viajar en barco es la estrategia de afrontamiento, es decir, atreverse a subir a una embarcación siguiendo estos consejos:
Haga ejercicios de respiración. Respire lenta y constantemente para detener la hiperventilación y recuperar la calma. Atención plena. Céntrese en el presente y deje de preocuparse por algo que ya sucedió o podría suceder.Busque una distracción. Concéntrese en otra cosa para calmar su ansiedad, puede ver un video, escuchar música o hablar con alguien. Aplique la autocompasión. No se sienta avergonzado si no logra superar su miedo, trate de manejar su ansiedad sin sentirse mal.