Otras Ciudades
Captado en video brutal caso de maltrato animal en conjunto residencial de Ibagué
Estefania Mayorga Rincon
23 de julio 2025 , 12:52 p. m.
23 de julio 2025 , 12:52 p. m.
Captado en video brutal caso de maltrato animal en conjunto residencial de Ibagué
La mascota, visiblemente desorientada, consigue ponerse de pie y se aleja del sitio, mostrando claros signos de miedo.
Estefanía Mayorga Rincón
Un nuevo caso de maltrato animal ha conmocionado a la ciudad de Ibagué, departamento del Tolima. La mañana del martes 22 de julio estuvo marcada por un acto de crueldad que desató indignación generalizada y un fuerte llamado ciudadano por justicia.
El incidente ocurrió en el conjunto residencial Iwoka, donde una cámara de seguridad registró el momento en que un hombre arrojó con violencia a un perro por las escaleras del edificio.
En el video se puede ver al sujeto, no identificado, subiendo por las escaleras, acercándose a un perro que al parecer descansaba en el piso superior. Sin mediar provocación, lo toma bruscamente y lo lanza con fuerza hacia el nivel inferior. La mascota, visiblemente desorientada, consigue ponerse de pie y se aleja del sitio mostrando claros signos de miedo.
🐾 #Indignación en Ibagué | En el conjunto Iwoka, un hombre fue grabado lanzando a un perro por las escaleras. El hecho ha causado rechazo total entre la comunidad. Autoridades ya investigan.📍 Exigen justicia y protección para el animal. pic.twitter.com/zFloGgy277— ÁNGELES TELEVISIÓN (@angelestelev) July 23, 2025
El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, según el medio local El Olfato, generó una ola de rechazo entre la comunidad, defensores de animales y figuras políticas. Además, el mismo medio reportó que los vecinos del conjunto denunciaron que este no sería el primer caso de violencia contra animales en el lugar y exigieron a las autoridades una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares para el responsable.
Hasta ahora, ni la Policía Ambiental ni la Alcaldía de Ibagué han emitido declaraciones oficiales. No obstante, organizaciones animalistas ya han solicitado que el agresor sea procesado por maltrato animal, de acuerdo con lo indicado por el medio ya mencionado.
Crearon la ‘Ruta de Atención al Maltrato Animal', para atender las denuncias.
iStock
¿En qué consiste la Ley Ángel?
La ley 207 de 2024, denominada Ley Ángel, tiene el objetivo de "fortalecer la lucha contra el maltrato animal, mediante acciones que garanticen la investigación y sanción de la violencia contra los animales en los procesos penales y sancionatorios policivos, y ayudar a prevenir estas conductas mediante acciones de sensibilización ciudadana".
Esta Ley se radicó luego de conocer la historia de Ángel, un perro víctima de maltrato en Saboyá, Boyacá, que fue despellejado y sobrevivió gracias a la acción de la fundación Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo. El agresor sigue impune y el pasado 18 de febrero de 2025, Ángel falleció.
Asimismo, el artículo 339A de la Ley 1774 de 2016 establece las sanciones que afrontarán los maltratadores de animales: "el que, por cualquier medio o procedimiento maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física, incurrirá en":
"Pena de prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses"."Inhabilidad especial de uno (1) a tres (3) años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales"."Multa de cinco (5) a sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes".
La mañana del martes 22 de julio, en Ibague, estuvo marcada por un acto de crueldad
NH
Maltrato animal en Colombia
De acuerdo con información del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, las cifras de maltrato animal han aumentado en los últimos años. En el 2024, las cifras incrementaron significativamente en un 87 % en comparación con el año 2023.
Con base en lo anterior, también se ejecutó la Ley 207 del 2024, que consiste en establecer diversas medidas con el fin de evitar que los casos de maltrato animal que se presenten queden impunes. Asimismo, aumentaron las sanciones previstas en el Código Penal por la comisión del delito de maltrato animal.
Entre estas medidas, se encuentran las siguientes:
El máximo de la pena por delitos de maltrato animal pasó de hasta 42 meses hasta 56 meses.Multas de entre 15 a 30 salarios mínimos, y entre 30 a 60 si se ocasiona la muerte del animal.Creación de la 'Ruta de Atención al Maltrato Animal', para atender las denuncias.Las autoridades judiciales y municipales deberán recibir formación sobre la protección animal, de carácter obligatorio.
Aumentaron las sanciones previstas en el Código Penal
iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN