Así es como su intestino controla su estado emocional, el humor, el hambre y el estrés: es su forma de ‘hablar’ y debe escucharlo

Etiquetas

Section

Gente

Así es como su intestino controla su estado emocional, el humor, el hambre y el estrés: es su forma de ‘hablar’ y debe escucharlo

Wendys Loraine Pitre Ariza

22 de julio 2025 , 12:45 p. m.

22 de julio 2025 , 12:45 p. m.

Así es como su intestino controla su estado emocional, el humor, el hambre y el estrés: es su forma de ‘hablar’ y debe escucharlo

Contar con una dieta balanceada y rica en fibra ayuda a un buen funcionamiento de este órgano.

Wendys Pitre Ariza

Hay un adagio popular que dice que el ‘estómago es el segundo cerebro’, aunque en realidad se trata del eje intestino-cerebro. Muchos se preguntan cómo ocurre este intercambio de información. Según el sitio web ‘We Life’, hay tres principales vías de comunicación que afectan tanto la salud física como la mental, especialmente si no se cuida de la manera adecuada.

La nutricionista Cristina Capella Llacer explicó en su libro ‘Vivir sin inflamación. Construye tu estilo de vida antiinflamatorio en 4 semanas’; en qué consisten estas tres vías de comunicación entre el intestino y el cerebro.

Estos canales son el nervioso, el hormonal y, por último, el inmunológico. Cada uno de ellos cumple un papel esencial en cómo se relacionan los procesos digestivos y cómo pueden influir en ellos.

Conocer cómo funciona el intestino es esencial para lograr y promover la desinflamación del organismo. El canal más directo y conocido de esta vía es el nervio vago, el cual conecta el sistema digestivo con el cerebro.

“El cerebro le cuenta al intestino cómo nos sentimos. Y el intestino responde con señales sobre cómo está funcionando. Por eso, cuando sentimos estrés o ansiedad, podemos experimentar síntomas físicos como gases, mariposas en el estómago o incluso diarrea”, agregó Capella.

La importancia de fortalecer estas tres vías

Cuando se fortalece este canal, es de gran ayuda para reducir la reactividad intestinal frente al estrés, lo que a su vez mejora la digestión. La experta recomendó que, para lograrlo, las personas deben realizar tres minutos al día de respiración diafragmática con el fin de activar el sistema parasimpático.

Un ducha fría estimula el nervio vago.
iStock

Además, para estimular el nervio vago, lo puede hacer por medio de la garganta, ya sea cantar, reír o hablar con suavidad. “Darse duchas frías o baños de contraste de temperatura. Abrazarse o tener una charla relajada con algún amigo también puede promover la actividad del nervio vago”.

Por otro lado, la vía hormonal es una fábrica de serotonina, que se encuentra en el intestino, así muchos no lo crean, ya que el 90 por ciento de la llamada hormona de la felicidad se produce allí, de acuerdo con la nutricionista.

También se sintetizan otras sustancias importantes como la dopamina y el GABA, fundamentales para la regulación del estado de ánimo, el sueño o el apetito. Por ello, Capella explicó la importancia de mantener una dieta balanceada y libre de ultraprocesados.

“Nos ayuda a estar de mejor humor, ver las cosas con más claridad y tener ganas de hacer cosas. Por eso, cuidar la alimentación, la microbiota y el descanso no solo mejora la digestión, sino también la salud emocional”, argumentó.

Para regular esta vía hormonal, la nutricionista recomendó ingerir dietas ricas en triptófano, un aminoácido presente en los huevos, carnes magras, legumbres y pescados. Igualmente, las grasas saludables como el aceite de oliva o el pescado azul, y fibra prebiótica, esencial para nutrir las bacterias buenas del intestino.

Contar con una buena alimentación es vital para el buen funcionamiento del organismo.
iStock

“Tomar probióticos como yogur, kéfir o miso y exponerse a la luz solar a primera hora del día, ya que ayuda a transformar la serotonina en melatonina. Además, regula el sueño y el ritmo circadiano”, argumentó.

Por último, está la vía inmunológica. Entre el 70 y el 80 por ciento del sistema inmunológico se encuentra en el intestino, el cual está en contacto directo con numerosos antígenos que llegan a través de los alimentos. Por esta razón, contar con una dieta balanceada juega un papel fundamental en el estado de ánimo.

“Nuestra microbiota intestinal produce sustancias antiinflamatorias que nos protegen. Pero cuando hay disbiosis, desequilibrio bacteriano, se generan señales que pueden afectar al estado de ánimo, la energía o la concentración”, señaló Capella.

La nutricionista comentó que un intestino inflamado puede provocar una “mente nublada”; cuando esta conexión se ve afectada, aparecen síntomas emocionales como la tristeza, irritabilidad, ansiedad o hinchazón abdominal.

Más noticias en EL TIEMPO

Exestrella de televisión estadounidense fue arrestada tras atacar a una mujer con una media llena de piedras: ocurrió en un Walmart

Una de las siamesas mexicanas Andrade se casó, mientras que su hermana Lupita asegura que no le interesa el matrimonio: revelaron detalles íntimos

Exestrella de televisión estadounidense fue arrestada tras atacar a una mujer con una media llena de piedras: ocurrió en un Walmart

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Medio