No solo los latinos: las personas que desaprueban aun más la gestión de Trump, según encuesta

Etiquetas

Section

EEUU

No solo los latinos: las personas que desaprueban aun más la gestión de Trump, según encuesta

Tomas Peiro

21 de julio 2025 , 12:51 p. m.

21 de julio 2025 , 12:51 p. m.

No solo los latinos: las personas que desaprueban aun más la gestión de Trump, según encuesta

• A seis meses de su asunción, el gobierno republicano sufre de una desaprobación marcada en ciertos sectores.

Tomas Peiro

Tras medio año desde la asunción de Donald Trump en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, administración que se destaca por su mano dura contra los migrantes, una encuesta reveló que hay un grupo que desaprueba aún más su gestión que los latinos: los adultos afrodescendientes.

Datos del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de AP que analizó Telemundo, revelaron que el 70 por ciento de adultos de la comunidad negra sienten que las políticas de Trump los han perjudicado.

Superando así a los latinos, quienes están en la mira del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pero aun así registraron un 62 por ciento de desaprobación al republicano.

La cara opuesta de la encuesta mostró que solo el 9 por ciento de los adultos afrodescendientes se siente beneficiado por las políticas del Trump, y un 19 por ciento de los latinos.

Ciudadanos consideran que las redadas de Donald Trump han sido extremas

El domingo 20 de julio, día en que se cumplieron los primeros 6 meses desde que Trump inició su mandato, se publicaron encuestas que reflejaron una disminución en el respaldo de los estadounidenses a las políticas migratorias más estrictas que incluyeron detenciones y deportaciones constantes.

Cae el apoyo a las políticas migratorias de Trump.
ICE (Imagen ilustrativa)

De acuerdo con CNN, el 55 por ciento de los encuestados considera que las redadas son excesivas, especialmente tras difundirse en redes sociales imágenes de agentes de ICE encapuchados arrestando personas en plena vía pública.

Ese porcentaje representa un incremento de 10 puntos en comparación con un estudio similar en febrero, poco después de la asunción presidencial. Además, un 57 por ciento se opone a los planes de construir centros de detención masiva, y apenas un 26 por ciento los respalda.

Por su parte, CBS News señaló que un 56 por ciento de la población cree que el gobierno de Trump está enfocando sus esfuerzos en migrantes que no suponen una amenaza para la seguridad, una cifra que aumentó respecto al 47 por ciento registrado el mes anterior.

Medio