EEUU
El sorpresivo problema de esta industria de California por las medidas del ICE de Trump: extrañan a los migrantes
Ariadna Cruz
21 de julio 2025 , 12:59 p. m.
21 de julio 2025 , 12:59 p. m.
El sorpresivo problema de esta industria de California por las medidas del ICE de Trump: extrañan a los migrantes
• Los empleadores afirman que sus trabajadores tienen miedo, lo cual afecta a la industria.
Ariadna Cruz
Aunque muchos ciudadanos apoyan los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para detener a inmigrantes indocumentados, la realidad es que la mayoría no son conscientes de las consecuencias. En California, debido al pánico sembrado, los empleadores denuncian una fuerte escasez de mano de obra en la industria de la construcción.
El presidente Donald Trump continúa avanzando sus políticas migratorias para cumplir su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas. Sin embargo, diversas industrias se han mostrado preocupadas porque sus trabajadores tienen miedo de presentarse, principalmente en los sectores agrícola, de construcción y hotelería.
Como ejemplo, el contratista Jason Pietruszka le dijo a CBS News que normalmente deberían emplear a entre ocho y diez personas en una obra, pero ahora, están teniendo que trabajar con tres o cuatro. "Se esconden, la gente no quiere venir a trabajar", afirmó.
El contratista aclaró que únicamente trabaja con personas que cuentan con permisos legales. Aunque aceptó que también depende de empresas que contratan mano de obra indocumentada, la razón es que se trata de personas altamente calificadas.
Pero el hostil panorama que enfrentan los migrantes ha llevado a muchos trabajadores a simplemente no presentarse. "Si una empresa tiene cinco camiones que salen a trabajar todos los días, y hay dos personas por camión, la mitad del equipo ya no quiere venir. Eso significa, literalmente, que hay trabajos que no se pueden realizar", dijo Pietruszka.
Considerando que alrededor de 41 por ciento de los trabajadores de la construcción en California nacieron en el extranjero, un informe de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), publicado en marzo, alertó que las deportaciones podrían agotar la fuerza laboral de la construcción en el estado.
El sector de construcción está teniendo problemas para contratar mano de obra. 
Archivo
Mano de obra migrante en California es indispensable tras emergencias
Diversos contratistas aseguran que están perdiendo capacidad debido a que los migrantes tienen miedo de presentarse a trabajar, lo que no pudo llegar en un peor momento, considerando que es necesaria mucha mano de obra tras los incendios de inicio de año.
Según CBS News, se necesitan reconstruir alrededor de 12.000 viviendas que fueron destruidas por los incendios registrados en Palisades y Eaton, pero no hay suficientes trabajadores para llevar a cabo los proyectos.