El tiempo semanal que debería tener de actividad física para extender la longevidad, según experto

Etiquetas

Section

EEUU

El tiempo semanal que debería tener de actividad física para extender la longevidad, según experto

Tomas Peiro

18 de julio 2025 , 12:35 p. m.

18 de julio 2025 , 12:35 p. m.

El tiempo semanal que debería tener de actividad física para extender la longevidad, según experto

• Lo que tiene que saber para alcanzar este objetivo y mejorar su salud general.

Tomas Peiro

De acuerdo al neurocientífico Andrew Hubert, basta un mínimo de 150 minutos semanales de ejercicios cardiovasculares para así aumentar la longevidad.

Eso es lo que sostiene Hubert, quien explicó en un video de YouTube que datos científicos sugieren que toda persona debería hacer entre 150 y 200 minutos de ejercitación en zona 2 a la semana para mejorar la salud cardiovascular, cerebrovascular y otros aspectos relacionados con la longevidad.

Un informe de Runners World explicó que la 'zona 2' es como se conoce a realizar ejercicios a un 60 o 70 por ciento de la frecuencia cardíaca máxima (FCM, por sus siglas en inglés), lo que, en última instancia, ayuda a construir una mayor resistencia.

De acuerdo al neurocientífico, quien también es profesor de neurobiología y oftalmología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, esto sirve también para mejorar la eficiencia energética y la recuperación, y proteger el cuerpo contra el desgaste y las lesiones.

Sumar caminatas diarias es una buena estrategia para alcanzar este objetivo.
iStock

La clave para realizar el ejercicio mínimo semanal para aumentar la longevidad y mejorar la salud

Para incorporar el cardio en zona 2 de forma práctica y sostenible en la semana, el profesor Huberman sugiere en su video de YouTube una estrategia sencilla: sumar más caminatas a paso rápido y aumentar el movimiento general en las actividades cotidianas.

Según le explicó el doctor Andy Galpin, experto en rendimiento deportivo, no es necesario reservar tiempo exclusivo para hacer cardio, sino aprovechar momentos del día para moverse más.

Algunas formas de lograrlo incluyen caminar mientras se habla por teléfono, regresar del supermercado cargando las bolsas, jugar con los hijos o dar paseos durante reuniones laborales.

El objetivo es alcanzar entre 150 y 200 minutos semanales de actividad en esa intensidad, pero no es obligatorio hacerlo en sesiones largas ni estructuradas.

Distribuir el tiempo a lo largo de la semana es igual de efectivo. Según el especialista, muchas personas podrían cumplir ese mínimo sin darse cuenta si adoptan esta mentalidad.

Medio