Joven sufrió infección ocular luego de que le entrara una mosca de baño al ojo: ‘En segundos empezó a hincharse mucho’

Etiquetas

Section

Gente

Joven sufrió infección ocular luego de que le entrara una mosca de baño al ojo: ‘En segundos empezó a hincharse mucho’

Elim Johana Alonso Dorado/Noticias GDA

17 de julio 2025 , 12:13 p. m.

17 de julio 2025 , 12:13 p. m.

Joven sufrió infección ocular luego de que le entrara una mosca de baño al ojo: ‘En segundos empezó a hincharse mucho’

Larissa de Jesus, enfermera e influenciadora, compartió su experiencia -que se volvió viral- sobre un episodio de quemosis ocular.

Elim Johana Alonso Dorado

Noticias GDA

Una joven brasileña se volvió viral en redes sociales tras relatar una inusual y alarmante experiencia médica. Larissa de Jesus dos Santos, de 27 años, enfermera e influenciadora digital residente en el municipio de Serra, Brasil, relató cómo una simple mosca de baño terminó provocándole una infección ocular que la llevó a buscar atención médica urgente.

El episodio ocurrió mientras Larissa se preparaba para tomar una ducha. Según relató en un video, que supera los 16 millones de visualizaciones en distintas plataformas, la mosca entró directamente en su ojo, desencadenando una reacción inmediata que incluyó ardor, hinchazón y un intenso malestar ocular.

El insecto entró directamente en su ojo, provocando ardor inmediato e intensa hinchazón
iStock

Reacción inmediata y atención médica

“Me eché agua enseguida, pero en segundos empezó a hincharse mucho”, contó Larissa en uno de los videos que compartió en redes sociales.

La reacción fue casi instantánea: la zona ocular comenzó a inflamarse de forma notoria, lo que la llevó a contactar rápidamente a su prometido, quien se encontraba trabajando en ese momento.

“Llamé a mi prometido, que trabajaba, busqué un hospital oftalmológico y encontré uno en Vitória. Fuimos directamente allí”, relató.

En el hospital, Larissa fue examinada por especialistas, quienes diagnosticaron una quemosis ocular, una condición caracterizada por la inflamación de la conjuntiva, la membrana delgada y transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.

La joven describió que, además de la hinchazón, notó una especie de ‘grasa’ sobre el globo ocular y la zona estaba bastante amarilla. También manifestó haber sentido dolor de cabeza y la sensación constante de tener “arena” dentro del ojo.

“Mi prometido miró y se asustó. Yo también, porque era mi ojo y sentía como si tuviera arena. Incluso me dolió la cabeza”, dijo.

Diagnóstico: quemosis ocular alérgica

Consultado sobre el caso, el oftalmólogo Raphael Moraes explicó que la quemosis no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma. “Es una hinchazón, una acumulación de líquido entre la esclerótica y la conjuntiva, una capa translúcida que recubre el ojo. Parece una ‘gelatina’ que cubre el ojo”, detalló.

En el caso específico de Larissa, el especialista señaló que lo más probable es que la reacción haya sido causada por una respuesta alérgica al contacto con la mosca. “Estos insectos pueden ser portadores de sustancias irritantes o causar reacciones de hipersensibilidad en personas más susceptibles. Es probable que esto sea lo que desencadenó la quemosis”, afirmó Moraes.

El tratamiento indicado consistió en el uso de gotas oftálmicas con efecto antialérgico, así como medicamentos antialérgicos orales, dependiendo de la evolución del caso.

Fue diagnosticada con quemosis ocular, una inflamación de la conjuntiva
Vía O Globo. GDA

¿Puede causar ceguera?

Ante la gravedad aparente del cuadro, Larissa manifestó haber temido por su visión, pero finalmente logró recuperarse por completo. El oftalmólogo aclaró que este tipo de inflamación ocular no implica riesgo de pérdida de la visión.

“La quemosis alérgica no causa pérdida de visión. El principal problema es la incomodidad y el susto, porque la hinchazón da la sensación de que el ojo se sale. Pero es una reacción pasajera”, señaló Moraes, destacando que la afección no representa un peligro mayor si se trata adecuadamente.

Segundo susto

El episodio que se viralizó no fue el único que vivió Larissa. La enfermera reveló que, apenas dos semanas antes del incidente más grave, ya había tenido un contacto similar con otro insecto. En esa ocasión, un mosquito entró en su ojo izquierdo, aunque la reacción fue más leve y la inflamación desapareció al día siguiente, sin necesidad de tratamiento médico.

El segundo contacto, sin embargo, fue más alarmante y provocó la intensa hinchazón que motivó su visita al hospital. Según Larissa, desde aquel momento ha tomado mayores precauciones para evitar nuevos incidentes, incluyendo el uso de insecticidas en el baño, un lugar donde estas moscas suelen aparecer con frecuencia.

“Pensé: 'Voy a publicar esto porque esta mosca parece inofensiva, está ahí sentada en el baño sin hacer nada, pero no. Se posó en mi ojo y me pasó esto’”, expresó en el video que generó miles de reacciones.

A casi cuatro meses del incidente, Larissa aseguró haber recuperado completamente la salud ocular. Aunque en el momento del contacto con la mosca temió perder la vista, la experiencia le dejó una enseñanza que decidió compartir para alertar a otros sobre los posibles riesgos de un insecto aparentemente inofensivo.

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Medio