Festival de Cine Chino 2025 en Bogotá: nueve películas imperdibles del gigante asiático llegan a la Cinemateca

Etiquetas

Section

Cine y Tv

Festival de Cine Chino 2025 en Bogotá: nueve películas imperdibles del gigante asiático llegan a la Cinemateca

Angela Maria Paez Rodriguez

14 de julio 2025 , 11:39 a. m.

14 de julio 2025 , 11:39 a. m.

Festival de Cine Chino 2025 en Bogotá: nueve películas imperdibles del gigante asiático llegan a la Cinemateca

Del 15 al 20 de julio, Bogotá acoge una muestra que celebra 45 años de relaciones culturales con China.

Angela Maria Paez Rodriguez

Con una selección diversa de géneros que van desde la animación hasta el drama social y la ciencia ficción, el Festival de Cine Chino regresa a Bogotá del 15 al 20 de julio de 2025, reafirmando su apuesta por el diálogo cultural entre Oriente y Occidente.

La Cinemateca Distrital será la sede de este evento que por segundo año consecutivo reúne lo más destacado de la cinematografía contemporánea del país asiático.

La película encargada de abrir el festival será “I Am What I Am” (2021) del director Sun Haipeng, una cinta animada que ha cautivado al público y a la crítica por su mensaje de empoderamiento juvenil, su calidad visual y su sensibilidad narrativa.

La función inaugural se realizará el martes 15 de julio a las 6:30 p. m. en la Sala Capital de la Cinemateca, y contará con la presencia del embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang, quien ofrecerá unas palabras de bienvenida al público.

El festival incluye nueve películas y 13 funciones, que recorren una amplia gama de géneros y temáticas representativas del cine chino actual. En esta edición, los asistentes podrán sumergirse en historias de amor, ciencia ficción, velocidad, humor y reflexión social, en una muestra que busca romper estereotipos y mostrar la riqueza y diversidad del imaginario chino.

Entre las producciones más destacadas se encuentran:

'Pegasus 2' (2024, Dir. Han Han): una cinta vertiginosa que combina carreras de autos, drama y humor. Considerada una de las películas más esperadas del año en China, promete atrapar a los amantes de la adrenalina.

'Moon Man' (2022, Dir. Zhang Chiyu): una comedia de ciencia ficción que arrasó en taquilla, narra las peripecias de un astronauta olvidado en la Luna tras un accidente en la Tierra.

'Love Never Ends' (2023, Dir. Han Yan): una tierna y emotiva historia de amor en la vejez, que ha tocado fibras sensibles tanto en el público como en la crítica especializada.

'Her Story' (2024, Dir. Shao Yihui): un filme que retrata con fuerza y realismo las vidas de mujeres chinas contemporáneas enfrentando desafíos sociales y culturales, rompiendo estereotipos de género.

Cartelera oficial fesitval.
Cortesía.

Esta segunda edición del festival se realiza en el marco de la conmemoración de los 45 años de relaciones diplomáticas entre China y Colombia, un hito que ha sido acompañado por múltiples intercambios culturales en las últimas décadas.

“El cine nos permite reconocernos en otros. Este festival es una oportunidad para que los colombianos puedan conocer la China de hoy, un país colorido, vibrante y encantador”, expresó el embajador Zhu Jingyang.

El Festival de Cine Chino no solo es una muestra de arte cinematográfico, sino también un puente para el entendimiento mutuo, el diálogo cultural y la apreciación de historias que, aunque ancladas en contextos lejanos, exploran emociones y situaciones profundamente universales.

Todas las funciones se realizarán en la Cinemateca Distrital de Bogotá. Las entradas están disponibles a través del sitio web de la Cinemateca y en las taquillas físicas del lugar.

ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO.

Medio