EEUU
¿Cómo y de qué murió el latino durante una redada de ICE en California?
Donato Del Blanco
14 de julio 2025 , 11:53 a. m.
14 de julio 2025 , 11:53 a. m.
¿Cómo y de qué murió el latino durante una redada de ICE en California?
• Una operación de inmigración en Camarillo terminó con la muerte de un trabajador agrícola.
Donato Del Blanco
Probablemente escuchó hablar de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas es inglés), pero esta vez la noticia cobró un tono más que trágico: Jaime Alanis, un trabajador agrícola de 57 años, falleció tras caer de un techo durante una redada federal en una instalación de cannabis legal en Camarillo, California.
De acuerdo con Fortune, se trata de la primera muerte confirmada vinculada a los operativos migratorios impulsados por la administración Trump desde su regreso al poder.
El operativo se llevó a cabo el jueves 10 de julio en las instalaciones de Glass House Farms, una empresa con licencia para cultivar cannabis. Según testigos y familiares, Alanis habría subido al techo para esconderse y, en medio del caos, cayó desde una altura de unos nueve metros.
Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) asegura que no estaba siendo perseguido activamente y que nunca estuvo bajo custodia del ICE, la gravedad del operativo fue suficiente para empujar al trabajador a un intento desesperado de escapar.
Una redada con 200 detenciones y protestas en la comunidad
Durante la operación, agentes federales con equipamiento táctico irrumpieron en los predios de Camarillo y Carpintería, arrestando a unas 200 personas sospechadas de estar en el país de forma irregular. Además, se identificaron al menos 10 menores inmigrantes en el lugar.
La escena fue tan tensa que, en medio de la resistencia, cuatro ciudadanos estadounidenses fueron arrestados por presuntamente agredir a oficiales, y se ofreció una recompensa de US$50.000 por información sobre un individuo que disparó contra agentes federales.
Un inmigrante falleció durante los operativos de detención de ICE
GoFundMe/ICE/Archivo
Mientras tanto, decenas de familiares y activistas se congregaron afuera de la granja. Hubo humo, enfrentamientos y un ambiente de temor e indignación.
Alanis llevaba más de diez años trabajando en Glass House Farms y era el sostén económico de su familia en México. Su sobrina, Yesenia Duran, confirmó su fallecimiento el sábado y relató que enviaba dinero regularmente a su esposa e hija.
Organizaciones como United Farm Workers denunciaron el uso de tácticas ‘crueles y violentas’ que amenazan no solo a los trabajadores inmigrantes, sino también al sistema alimentario del país.