Bogotá
Caninos de Policía hallan proveedores de fusil en terminal terrestre de Bogotá; iban con destino al Valle del Cauca
Miguel Castellanos
12 de julio 2025 , 11:05 a. m.
12 de julio 2025 , 11:05 a. m.
Caninos de Policía hallan proveedores de fusil en terminal terrestre de Bogotá; iban con destino al Valle del Cauca
Las autoridades tratan de establecer la procedencia del material encontrado y quiénes estarían detrás del envío.
Miguel Castellanos
Entre los múltiples recursos con los que cuenta la Policía Metropolitana de Bogotá para combatir el delito está la unidad de Carabineros y Protección Ambiental, quienes tienen a su cargo los caninos que se han convertido en pieza clave para dar con explosivos y estupefacientes.
Justamente esos caninos fueron los que permitieron encontrar, en las últimas horas, un cargamento de proveedores de fusil que estaban en una de las terminales terrestres de Bogotá e iban a ser trasladados a otra región del país.
Lea también: La controversia que abre reubicación de 1.000 emberás en El Salitre: detalles del plan de la Alcaldía de Bogotá
El hallazgo se hizo en medio de un operativo de registro y control, en donde Rocco y Milán, como se llaman estos caninos de la Policía, emitieron una alerta que fue detectada a tiempo por los uniformados que los guían. Por ese motivo fue que los policías inspeccionaron la encomienda y encontraron estos elementos.
Se trata específicamente de 20 proveedores de fusil, para munición 5.56, que estaban en un paquete robusto que venía procedente del municipio de Ocaña, en Norte de Santander, y tenía como destino el municipio de Cartago (Valle del Cauca).
Los proveedores estaban empacados y listos para ser enviados a otra región del país.
Policía de Bogotá
"Este resultado hace parte de las acciones preventivas y operativas que adelanta la Policía Nacional en terminales y centros de mensajería, con el propósito de contrarrestar el tráfico de armas de fuego, municiones, estupefacientes y demás elementos ilegales", indicó la Policía.
Tras el hallazgo, se abrió una línea de investigación para tratar de establecer quiénes están detrás de esta encomienda y la procedencia de los proveedores para estas armas de largo alcance.
Le puede interesar: Adriana Lizarazo Cordero, la mujer que por casi una década suplantó identidades oficiales en Bogotá para estafar
Las autoridades aprovecharon para hacer un llamado a la ciudadanía con el fin de que cualquier persona que sea testigo de un hecho ilícito lo reporte de manera inmediata a la Línea de Emergencias 123, donde recibirá toda la atención e incluso la garantía de que cualquier denuncia será bajo protección y anonimato.
Recientemente, la Policía de Bogotá reportó que, con corte al 30 de junio, han sido incautadas 762 armas de fuego y más de cinco toneladas de marihuana, además de otros estupefacientes. Asimismo, este año han sido capturadas 18.268 personas por diferentes delitos.
Los caninos alertaron a sus guías y estos inspeccionaron el paquete sospechoso.
Policía de Bogotá
Entre las acciones preventivas y operativos de seguridad, se han recuperado 539 vehículos, 683 motocicletas, 847 bicicletas y más de 2.419 celulares con reporte de hurto.
Más temas recomendados: Así están traficando drogas en carros y motos en Bogotá: dos personas fueron capturadas en Barrios Unidos
Las acciones en territorio y los golpes contra la criminalidad han permitido otros resultados como:
Reducción del 25 % en el delito de extorsión, con 288 casos menos.Reducción del 38 % en el hurto de automotores, con 850 casos menos.Reducción del 40 % en el hurto a comercio.Reducción del 13 % en el hurto a personas, con 8.295 casos menos.Reducción del 21 % en el hurto a residencias.Reducción del 24 % en el hurto de celulares, con 5.168 casos menos.
Miguel Castellanos
En X: @LoQueOlvido
EL TIEMPO
Más noticias de Bogotá:
Plan piloto sin resultados y falta de ejecución: así va el proyecto de Gestores del Orden para seguridad en Bogotá
Voluntario de Defensa Civil habría abusado sexualmente, en las instalaciones de su trabajo en Cota, a su hijastra
Brutal asesinato de Gilder Damián Guzmán en Chía, Cundinamarca: ¿hubo omisión de socorro de guardas de seguridad?