Conflicto y Narcotráfico
Incautación de media tonelada de marihuana revela rutas del narcotráfico entre Valle del Cauca y Panamá
Jesús Antonio Blanquicet
12 de julio 2025 , 11:30 a. m.
12 de julio 2025 , 11:30 a. m.
Incautación de media tonelada de marihuana revela rutas del narcotráfico entre Valle del Cauca y Panamá
La droga sería enviada a Centroamérica a través de semisumergibles. Durante el operativo hubo un capturado.
Jesús Antonio Blanquicet
Tropas del Ejército y unidades de la Policía lograron en las últimas horas la incautación de 590 kilogramos de marihuana en el departamento del Valle del Cauca. El operativo fue desarrollado por el Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas (Conat) en la vía que conecta al municipio de Pradera con el puerto de Buenaventura, un corredor clave para el transporte de estupefacientes hacia el exterior.
(Lea: Los duros reparos de magistrados frente al fallo de la Corte que frenó investigación del CNE al presidente Petro)
El cargamento era movilizado en un vehículo adaptado para ocultar este tipo de sustancias. Según información suministrada por los uniformados, durante la operación fue capturado el conductor del automotor, quien manifestó que su participación en el hecho respondía a una deuda que tenía con las disidencias de ‘Iván Mordisco’ que delinque en la zona.
Las primeras indagaciones señalan que la droga pertenecería a la estructura Dagoberto Ramos Ortiz y, de acuerdo con fuentes militares, el estupefaciente habría sido enviado desde el municipio de Toribío, en el norte del Cauca, y su destino era Panamá.
El vehículo en el que era movilizado la marihuana.
Cortesía
El método utilizado para el transporte final del alcaloide incluiría, según las investigaciones, el uso de semisumergibles, una técnica ha sido recurrente en operaciones anteriores de grupos dedicados al narcotráfico, particularmente en rutas que cruzan el Pacífico hacia países de Centroamérica y el Caribe.
El conductor del vehículo fue puesto a disposición de las autoridades judiciales por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
A su vez, el Ejército reportó que esta operación evitó la circulación de aproximadamente 24.500 dosis de marihuana en mercados internacionales.
El carro que movilizaba la droga.
Cortesía
Este tipo de operaciones se enmarca dentro de las estrategias de interdicción que adelanta el Conat, unidad militar que ha inhabilitado 169 laboratorios dedicados al procesamiento de sustancias ilícitas en distintas zonas del país en lo que va del año.
A través de un comunicado, el Ejército indicó que continuará desplegando acciones para atacar las rutas utilizadas por las organizaciones ilegales para movilizar droga, así como los enclaves donde se concentra la producción de estupefacientes.
Redacción Justicia
Más noticias de Justicia: