El huevo es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo, esto se debe a su versatilidad, su fácil preparación y a que es muy nutritivo. Este producto está presente en muchas recetas y se puede consumir al desayuno, almuerzo, merienda o cena. Una de las formas más prácticas de consumirlo es cocido, ya que se pueden dejar preparados con antelación, transportar de manera fácil y hasta se pueden consumir fríos. Al tener estos beneficios, muchas personas optan por preparar huevos duros. Sin embargo, como todo alimento cocido, los huevos duros tienen un tiempo de duración limitado. Una vez ya están cocidos, es importante almacenarlos correctamente para evitar el riesgo de descomposición o contaminación. Este es el tiempo que dura un huevo duro en la neveraDe acuerdo a la información que maneja la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), los huevos duros se pueden conservar en el refrigerador por hasta 7 días.El organismo explicó que este alimento debe ser refrigerado dentro de las dos posteriores a su cocción para evitar el crecimiento de bacterias. “El proceso de cocción de los huevos duros produce una fina capa de agua sobre la superficie del huevo cocido, debajo de la cáscara. Esta presencia de agua crea un entorno propicio para el crecimiento bacteriano, incluyendo aquellas que provocan su descomposición”, detalló la FDA.Por tal motivo, aunque los huevos crudos pueden conservarse durante varias semanas si se almacena correctamente, los huevos cocidos requieren de mayor cuidado. Si va a transportar un huevo duro, se recomienda mantenerlo en condiciones frescas y consumirlo dentro de pocas horas para evitar riesgos sanitarios. Beneficios de comer huevo Fuente de proteínas de alta calidad: este alimento es considerado como una fuente completa de proteínas, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el funcionamiento adecuado del organismo. Para el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), un huevo grande contiene aproximadamente 6 gramos de proteína de alta calidad.Nutrientes esenciales: son ricos en nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Son una excelente fuente de vitamina B12, vitamina D, vitamina A, riboflavina (vitamina B2), ácido fólico, hierro, zinc y colina. Estos nutrientes cumplen un papel más que importante en la función cerebral, la salud ocular, la formación de glóbulos rojos y el sistema inmunológico.Protección ocular: Los huevos contienen luteína y zeaxantina, antioxidantes que se acumulan en la retina del ojo y pueden ayudar a protegerlo contra el daño oxidativo. Según un estudio publicado en la revista Nutrients, la ingesta de luteína y zeaxantina a través de alimentos como los huevos, se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular.
Section
Medio
Escrito por