EEUU
El polémico programa de Texas sobre el aborto que Greg Abbott podría cambiar
Tomas Peiro
11 de julio 2025 , 11:24 a. m.
11 de julio 2025 , 11:24 a. m.
El polémico programa de Texas sobre el aborto que Greg Abbott podría cambiar
• A partir de críticas sobre irregularidades, el gobernador estableció nuevas reglas.
Tomas Peiro
El gobierno de Texas, liderado por el republicano Greg Abbott, está reformando un programa estatal que canaliza fondos públicos hacia organizaciones que promueven alternativas al aborto, tras una investigación que reveló falta de transparencia y uso cuestionable de los recursos.
El programa Thriving Texas Families, creado hace dos décadas, multiplicó su presupuesto 40 veces, por lo que alcanzará los US$100'000.000 anuales a partir del 1° de septiembre.
La mayoría de estos fondos se destinan a centros de crisis de embarazo, entidades que ofrecen asesoramiento y ayuda material pero que fueron criticadas por brindar poca atención médica real y, en algunos casos, por supuestamente engañar a las mujeres sobre sus opciones.
Una investigación conjunta de ProPublica y CBS News expuso graves irregularidades en el manejo de los fondos, lo que llevó al estado a implementar nuevas reglas:
Las organizaciones deberán documentar todos sus gastos y solo recibirán reembolsos por servicios aprobados por el estado.No podrán cobrar al estado por artículos donados, evitando así lucrar con bienes gratuitos.La administración del programa ahora será sometida a un proceso de selección competitivo, en lugar de renovarse automáticamente con los mismos contratistas.
Hasta ahora, muchas de estas organizaciones facturaban al estado una tarifa fija por cada servicio, sin importar su costo real. En algunos casos, cobraron múltiples veces por un mismo paquete de ayuda (pañales, ropa, folletos), inflando los montos recibidos.
Patricia Penner, directora del Sealy Pregnancy Resource Center, admitió que su organización quintuplicó sus activos en tres años al guardar parte de los reembolsos. "Es mi deber asegurar que tengamos fondos para seguir ayudando", justificó.
Otros centros usaron el dinero público para comprar propiedades: el McAllen Pregnancy Center adquirió un edificio que antes albergaba una clínica de abortos, mientras que el Pregnancy Center of the Coastal Bend compró terrenos para una nueva sede.
Texas podría modificar esto en torno al aborto legal.
iStock
Los grupos anti aborto de Texas expresaron su rechazo a estos cambios
De acuerdo a CBS News, grupos antiaborto y centros de embarazo de Texas presionaron para frenar los cambios. Por ejemplo, John Seago, presidente de Texas Right to Life, advirtió que el nuevo sistema desalentará la participación debido a la burocracia.
Las posturas anti aborto en Texas no son algo nuevo. Recientemente se supo que legisladores texanos buscan eliminar todas las vías posibles para que una mujer acceda a una interrupción legal del embarazo a través del controvertido Proyecto de Ley Senatorial 2880.
Impulsada por el republicano Bryan Hughes, la iniciativa plantea multas de hasta US$100.000 para quienes violen sus disposiciones, según reportó Texas Tribune.
La propuesta también incentiva a familiares, parejas y cercanos a denunciar el uso de fármacos abortivos, dándoles hasta seis años para reportar estos casos. Además, otorga al fiscal general de Texas el poder de demandar en representación de los "hijos no nacidos" de residentes del estado.