Dólar amanece con leve alza en Colombia: precio oficial del 9 de julio

Section

El dólar inició la cotización de este miércoles, 9 de julio, en un precio de $4.050, lo que significó un alza de $4 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.054.

.cuerpo{
width: 100%;
height: 100%;
}
.contenedor{
width: 50%;
}
.ventana{
width: 100%;
height: 100%;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
}
.sub_ventana{
position: absolute;
margin:0;
width: 100%;
height: 100%;
max-width: 1100px;
}
.iframe_video{
position: absolute;
width: 100%;
height: 100%;
}
.parrafo{
background: aqua;
}
.img_mb{
width: 100%;
max-width: 1100px;
}
@media(max-width: 773px){
.contenedor{
width: 100%;
}
.sub_ventana{
width: 1080px;
height: 1920px;
max-height: 100%;
max-width: 100%;
}
.article-main{
min-height: 0;
}
.img_mb{
content: url("https://multimedia.semana.com/2025/recursos/dolar/fondo_mb_d5.jpg");
}
}
.l-carrusel {
position: relative;
}
.l-carrusel .item {
position: -webkit-sticky;
position: sticky;
top: 0px;
z-index: auto;
width: 100%;
}
.l-carrusel .item img {
width: 100%;
}

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.052. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.032. El precio promedio es de $4.036.En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 44,75 millones, registrando además un volumen promedio de 358,00 millones.A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,03 % llegando a las 97,200 unidades.La asociación de los BRICS no va dirigida “contra” un tercer país, responde el Kremlin a TrumpEl Kremlin afirmó este lunes que la asociación de los BRICS, un bloque fundado por Rusia, China, Brasil e India, no está dirigida “contra” un tercer país, después de que el presidente de Estados Unidos amenazara con aranceles a quienes se alineen con este grupo.“La interacción dentro de los BRICS nunca estuvo ni estará dirigida contra terceros países”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, reportaron las agencias rusas de noticias, en respuesta a una pregunta sobre las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que amenazó el domingo con aranceles adicionales del 10% a los países que se “alineen” con los BRICS. El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías.El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifas aduaneras adicionales que, según afirmó esta misma semana, se situarán entre un 10% y un 70%.“He firmado algunas cartas y se enviarán el lunes, probablemente 12”, dijo Trump a la prensa que lo acompañaba a bordo del Air Force One.

Medio