Este miércoles se conocerá el nombre de la firma que tendrá a cargo la logística de las elecciones del 2026 en Colombia. Como lo anticipó SEMANA, todos los caminos conducen hacia Thomas Greg & Sons, pues fue la única firma que demostró las capacidades para organizar las contiendas. Esta empresa tuvo un camino fácil: sus competidores desistieron anticipadamente del contrato de 2,1 billones de pesos por múltiples razones. Una de ellas, Toppan Security Colombia S. A. S., tomó la decisión por el comportamiento del orden público y las deudas del Estado.SEMANA accedió a una carta fechada del 25 de junio, firmada por el equipo de licitaciones de esa firma y dirigida a la Registraduría, donde oficialmente comunicó que desistía del jugoso contrato para la logística de las elecciones al Congreso de la República y la Presidencia.En primer lugar, la compañía manifestó en el archivo que, una vez revisado el pliego de condiciones y demás documentos del proceso de contratación, concluyó que cumplía con la totalidad de los requisitos técnicos, jurídicos y financieros exigidos por la entidad electoral.Pese a todo esto, la casa matriz optó por dar un paso al costado y salió de la competencia del multimillonario contrato: “Esta decisión responde a una evaluación estratégica que consideró, entre otros factores, aspectos asociados a la seguridad nacional en Colombia”.Toppan Security Colombia S. A. S. agregó: “Entendemos que el actual contexto nacional presenta desafíos particulares en materia de gobernabilidad y estabilidad institucional, los cuales inciden directamente en el desarrollo de operaciones de alta especialización técnica y confidencial”.Esta compañía le reveló a la Registraduría que otro de los argumentos que la llevó a desistir del proceso tiene que ver con las deudas que arrastra el sistema: “Se evaluaron antecedentes sobre retrasos sustanciales en los pagos a contratistas por parte de algunas entidades estatales”.La interpretación de la empresa, formalizada a finales de junio, es que este último escenario podría traerle complicaciones: “Situación que puede generar afectaciones financieras significativas en la ejecución contractual y comprometer la sostenibilidad operativa de proyectos estratégicos”.Si todo sale como está planeado, Thomas Greg & Sons tomará el contrato y sería comunicado este 9 de julio por parte de la Registraduría. Al presidente Petro no le suena esta idea y, desde ya, sembró dudas sobre la transparencia de las contiendas del próximo año en Colombia.
Section
Medio
Escrito por